Sánchez interviene el mercado para evitar que China o EEUU compren empresas españolas a precio de ganga
Este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que se va a intervenir el mercado español para evitar que los desplomes en la cotización de la mayor parte de las empresas cotizadas españolas, sean aprovechados por compañías de fuera de la Unión Europea (UE) para lanzar OPAs a precio de ‘ganga’. Y es que el Ibex 35 acumula una caída en el último mes superior a un 30%.
De este modo, la medida adoptada por el Ejecutivo de Sánchez en este contexto de crisis sanitaria, protegerá a las cotizadas españolas reforzando la vigilancia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). «Se ha reforzado la normativa sobre inversiones exteriores para impedir que empresas de fuera de la UE puedan hacerse con el control de empresas aprovechando la caída conyuntural de sus acciones en esta situación».
Gisela Turazzini, cofundadora de Blackbird, ha destacado que «es una pauta normal, es una medida intracomunitaria del mercado común. Las OPAs amistosas no suponen problema alguno para un país. El problema es que los buitres aprovechen para comprar en un mercado que se ha desplomado hasta un 30% y luego lancen la OPA».
A tiro de OPA
Y es que el desplome bursátil de los últimos días había puesto a tiro de OPA a algunas de las principales empresas estratégicas del país, como Telefónica, Banco Santander o BBVA, entre otras, que veían cómo sus acciones se desplomaban por debajo de lo que indican sus fundamentales.
«En todo proceso de OPA, la CNMV debe autorizarla operación. De este modo lo que se puede hacer es tomar medidas en cuanto a cualquier proceso de OPA. Por ejemplo, exigir precios de OPA que se correspondan a las cotizaciones de las sesiones previas a la crisis del coronavirus y que por tanto no recojan la caída. Toda OPA hostil a precios absurdos, puede ser no admitida por CNMV», remarca Turazzini.
Esta medida, podría entrar en conflicto con países como China o Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump, ya ha amenazado anteriormente al Gobierno de Sánchez con imponer aranceles a la exportación de determinados productos.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Un flojo Atlético de Madrid se la pega contra el Oporto en su primer test de pretemporada
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto