Sánchez e Iglesias blindan a los piquetes violentos en los Presupuestos
Las identificaciones en comisaría serán excepcionales y por un máximo 2 horas
Cualquier sanción económica se ajustará al caso individual
Modificarán los artículos de los delitos de ofensa a los sentimientos religiosos e injurias a la corona
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, han sellado un acuerdo presupuestario en el que se han incluido exigencias que nada tienen que ver con las cuentas públicas. No obstante, ese es el precio que el Ejecutivo tiene que pagar para intentar sacar adelante los Presupuestos Generales de 2019. Es el caso de la popularmente conocida como ‘Ley Mordaza’. El texto incluye la derogación del artículo 315.3 del Código Penal que “perseguía a los sindicalistas”.
El presidente del Gobierno y el secretario general de Podemos acaban de blindar cualquier piquete violento cuya intención sea coaccionar en una huelga bajo el paraguas de la libertad de expresión, el derecho a manifestación y restringiendo a la Policía la identificación y las sanciones económicas.
Consideran que la Ley de Seguridad Ciudadana nació con la intención de “desalentar la protesta social, limitando seriamente los derechos a la libertad de expresión, el de reunión y el de información”. Por ende Gobierno y Podemos han pactado revisar aquellos tipos del Código Penal “que tienen una hiperregulación tras las reformas legislativas introducidas por el PP” y piden reformar el artículo 315.3 del Código Penal.
En el texto señala que se debe “restringir al máximo la posibilidad de que estas discusiones puedan ser perseguibles penalmente y se modificarán los artículos del Código Penal que hacen alusión a los delitos de ofensa a los sentimientos religiosos e injurias a la corona”.
Cualquier sanción económica, según el texto redactado que se remitirá a Bruselas, se ajustará al caso individual, y se revisarán los tipos de infracción en base a la garantía del derecho de manifestación y de libertad de expresión.
Asimismo, pretenden con este texto que se limite identificación y registro corporal a indicios concretos y comprobables, estas identificaciones en comisaría sean excepcionales y por un máximo 2 horas. Los agentes por su parte tendrán que estar identificados “claramente visible en todo momento”.
Lo último en Economía
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
Últimas noticias
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»
-
Miguel Galán denuncia a Tebas por desvelar las cuentas del Barça y pide su destitución
-
PSG – Tottenham: a qué hora es y dónde televisan en directo la Supercopa de Europa
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
La Virgen de la Mercè levantándose la falda: el cartel por el que han denunciado al alcalde de Barcelona