Sánchez Galán apuesta por acelerar la transición energética para crear 90.000 empleos
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, apuesta por adelantar los planes energéticos del Gobierno debido a la crisis del coronavirus. El empresario ha pedido «acelerar» a 2025 la ‘hoja de ruta’ para la próxima década que representa el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para el despliegue de capacidad de renovables. A su entender, supondría una inversión de más de 32.000 millones de euros y generaría 90.000 empleos, «especialmente en los ámbitos rurales».
En su participación en la cumbre empresarial organizada por la patronal CEOE, Galán advirtió de que esta medida tendría «un efecto inmediato en la economía», ya que aumentaría la competitividad, reduciría la dependencia energética exterior, mejorando la balanza de pagos y reduciría las emisiones, todo ello, «sin suponer presión en las cuentas públicas».
Así, puso en valor el papel «clave» de electrificación para la recuperación económica, dado que el sector eléctrico es uno de los que «mayor efecto arrastre ejerce». «Por cada empleo interno generado, se generen 12 en sectores como la construcción, la fabricación de bienes de equipo, los servicios de ingeniería o instalación o la máquina herramienta», añadió.
Eliminar el límite máximo de inversión para redes
El directivo también destacó la necesidad de aumentar las inversiones en redes de distribución eléctrica, «vital» para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones, para lo que pidió la eliminación del límite máximo de inversión, fijado por Ley en el 0,13% en esta parte de las redes, y que podría ayudar a generar «hasta 40.000 empleos en España».
Además, Galán señaló la oportunidad que representan en la transición energética otras tecnologías, como el almacenamiento, donde una inversión de 5.000 millones de euros en bombeo hidráulico o en baterías favorecería la generación «de 14.000 empleos en la España vaciada», o la climatización y la implantación de las bombas de calor, que significaría 40.000 millones de euros de inversión y 110.000 empleos.
Asimismo, instó «a no perder» el tren del desarrollo de nuevas tecnologías como la del hidrógeno verde, ya que descarbonizar el 25% del hidrógeno industrial implicaría inversiones de más de 4.000 millones de euros y la creación de 11.000 empleos en una nueva industria nacional.
Tomar las medidas necesarias «de forma urgente»
Para todo ello, Galán llamó a tomar de «forma urgente» las medidas necesarias para acelerar esta transformación, pasando por la reorientación de la fiscalidad a partir del principio de ‘quien contamina paga’, así como por la revisión del modelo de mercado eléctrico.
Además, Galán, que ratificó el plan de Iberdrola de acelerar este año sus inversiones a la cifra récord de 10.000 millones de euros, pidió la agilización de los procesos administrativos; el incremento de los apoyos a la I+D+i; la formación de equipos de profesionales adaptados a esta nueva realidad digital y renovable o el diseño de una política industrial que fomente el desarrollo de la industria nacional en esas áreas.
El presidente de la energética insistió en que la crisis provocada por la crisis del coronavirus es «global» y que la competencia entre los países para captar las inversiones y el talento será «global».
Ante ello, advirtió de la necesidad de contar con marcos «seguros», en el sentido de como han hecho ya países como Alemania o Francia, «con planes que potencian planes con futuro».
Lo último en Economía
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó éste objeto dentro
-
Adiós al horno: el dinero que ahorras usando la freidora de aire, según la OCU
-
Iberdrola vuelve a hacer su agosto en Portugal: dobla los contratos e ingresa un 18% más
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
-
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano
-
Dani Holgado pasa el rodillo en Montmeló y logra su primera victoria en Moto2
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años