Sánchez dispara la obra pública un 60% y se gasta 8.600 millones justo antes de las elecciones
Pedro Sánchez aumentó la licitación de obras públicas un 60,1% hasta los 8.607 millones de euros en los cinco meses precedentes a las Elecciones Generales, lo que supone un incremento de más de 3.200 millones respecto al mismo periodo del año anterior.
La obra pública mantuvo su tendencia alcista tras cerrar el año 2018 en máximos de los últimos ocho años, según datos de la patronal de grandes constructoras y concesionarias Seopan.
De este modo, las administraciones locales y las Comunidades Autónomas promovieron dos de las terceras partes (el 66,9%) de las obras lanzadas hasta mayo, mientras que el Ministerio de Fomento licitó otro 29% por valor de 2.413 millones de euros, importe que casi triplica (+175%) el de un año antes.
Fomento registra este volumen de licitación a pesar de no contar con Presupuestos para este año y gracias al AVE. Los trabajos de estas líneas ferroviarias coparon casi la mitad de la inversión total del Ministerio, dado que supusieron 1.127,5 millones, cuatro veces más (+344%) que el año anterior.
No obstante, el Ministerio también casi triplicó (+167%) la inversión en obras de carreteras, hasta 620,4 millones. De su lado, la licitación de proyectos en puertos creció un 54%, hasta 224,25 millones, y la de aeropuertos aumentó un 17,6%, hasta 236 millones, si bien en ambos casos se trata de trabajos que costean Puertos del Estado y Aena y, por tanto, no se realizan con cargo a las ‘arcas públicas’.
CCAA y Ayuntamientos
Y es que tanto las administraciones locales como las regionales suponen el principal motor de la obra pública del país al cierre de mayo, coincidiendo con las elecciones municipales y autonómicas celebradas a finales de ese mes.
Los ayuntamientos, las diputaciones y los cabildos licitaron proyectos de obras de construcción por 3.176,5 millones de euros entre los pasados meses de enero y mayo, un 24% más que un año antes, y el 37% del total estatal.
De igual forma, los gobiernos regionales, muchos de los cuales también afrontaron elecciones, lanzaron en conjunto proyectos por 2.582,8 millones de euros en los cinco primeros meses, un 48% más que hace un año y un 30% del total.
Cataluña
Andalucía se mantiene como líder en cuanto a promoción de obras regionales al cierre de mayo, dado que sacó a concurso proyectos por 432 millones, un 33% más.
Después se situó Canarias, que sumó proyectos por 353 millones, casi siete veces más que un año antes gracias al lanzamiento este año de un plan de carreteras fruto de un convenio con el Estado.
En tercer posición se sitúa Cataluña, donde la licitación de obras casi se duplicó (+91%) en este periodo y sumó 297 millones. Por contra, en Madrid se desplomó un 52%, hasta 209 millones, de forma que perdió la cuarta posición en favor de Navarra, donde se lanzaron obras por 234 millones, cinco veces más que en 2018.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025