Sánchez diseña el 80% de las partidas y concesiones de los Presupuestos con criterios de género
La ideología de género se ha colado hasta en los Presupuestos Generales del Estado. Pero no sólo en las partidas destinadas oficialmente a ese fin. No, en todo el Presupuesto: Pedro Sánchez ha incluido una auditoría en las cuentas del Estado para confirmar que la inmensa mayoría del gasto y adjudicaciones se realizan ya teniendo en cuento los criterios de las leyes de género. Y el resultado de este análisis es llamativo: el 80% de las partidas siguen ya criterios feministas, según el propio documento de Presupuestos.


Los propios documentos oficiales del Departamento económico del Gobierno destacan que la “perspectiva de género en los Presupuestos Generales del Estado 2019” es ya mayoritaria.
“El Gobierno de España para garantizar la plena igualdad entre hombres y mujeres y consciente de que los Presupuestos Generales del Estado son el principal instrumento para trasladar sus políticas y acciones a la ciudadanía, ha iniciado un proceso de integración del principio de igualdad en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado con la idea de avanzar en conseguir unos “Presupuestos con Perspectiva de Genero”.
Con este fin, las cuentas del Estado incorporan ya un análisis para “que se pueda determinar la contribución que cada política y programa realiza para conseguir una plena igualdad entre hombres y mujeres y no discriminación”.
Esos principios afectan ya a partidas de gasto, de contratación, adjudicación, entrada de empleados públicos, etc. A todo el Presupuesto. Porque “la transversalidad de género implica la integración del principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la totalidad de políticas públicas”.
El Gobierno lo justifica porque “la integración de la perspectiva de género en la preparación, diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas, medidas normativas y programas presupuestarios, contribuye al objetivo de promover la efectiva igualdad y combatir la discriminación”.
Un 35% más para género
Con este objetivo, el Gobierno de Pedro Sánchez en sus Presupuestos para 2019, “da un paso hacia delante respecto de lo que se venía haciendo hasta este momento ampliando el número de programas presupuestarios que se han analizado con perspectiva de género. En concreto, este año se han analizado un “35 por ciento” más partidas respecto al ejercicio anterior para determinar que efectivamente se está cumpliendo la orden de que la ideología de género impregne toda decisión presupuestaria.
Y para ello “se ha hecho un profundo análisis de los programas del presupuesto para determinar su vinculación con la igualdad, incorporándose como novedad a este informe, los de Seguridad Social y Clases Pasivas”.
El resultado es llamativo: “Además de todo ello, en este ejercicio, por primera vez, se determina qué porcentaje representan los programas analizados con impacto de género respecto del total de los Presupuestos Generales del Estado”. Y es, nada menos, que “un 80 por ciento”.
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)
-
El testamento de Francisco: «Un benefactor anónimo sufragará los gastos de preparación de mi sepultura»
-
Lamine Yamal es la revelación del año en el deporte
-
Duplantis arrebata la gloria en los Laureus a Carlos Alcaraz
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’