Sánchez ‘el despilfarrador’: dispara la deuda pública en 6.300 millones al mes desde que llegó a Moncloa
No sólo las encuestas están dando cuenta de la mala gestión de Pedro Sánchez al frente del Gobierno, también los números. Un ejemplo de ello es que la deuda de las administraciones públicas se ha disparado casi en 6.300 millones de euros al mes desde que el socialista llegó al Palacio de la Moncloa, según los datos publicados por el Banco de España este martes, tras alcanzar en mayo los 1,456 billones de euros, nuevo máximo histórico.
Según el informe mensual del supervisor bancario sobre la ‘Deuda de las Administraciones Públicas según el Protocolo de Déficit Excesivo’, cuando el Gobierno de Pedro Sánchez aterrizó en el Palacio de la Moncloa la resta entre los gastos y los ingresos alcanzaba los 1,15 billones de euros. Ahora, a cierre de mayo, la deuda es de 1,456 billones, nuevo récord histórico.
Si tenemos en cuenta que han pasado 45 meses desde ese hecho y que la deuda pública se ha disparado en 306 billones de euros, los españoles pagan 6.300 millones más al mes desde que llegó Pedro Sánchez al Gobierno.
La elevada deuda de España es uno de los principales problemas que el Ejecutivo debe atajar para cumplir con Europa -a pesar de que se ha prolongado la suspensión de las reglas fiscales hasta el año 2024-. Aún así, el déficit todavía estará en cifras altas los dos próximos años por lo que la deuda se reducirá en porcentaje simplemente por el incremento del Producto Interior Bruto (PIB).
Aumento de la deuda en mayo
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en mayo los 1,456 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer casi un 0,8% en tasa mensual, después del descenso que registró en abril, el primero en los últimos seis meses.
El alza mensual de la deuda en mayo se debe principalmente al incremento del endeudamiento del Estado y, en menor medida, al de las comunidades autónomas y ayuntamientos. De su lado, la deuda de Seguridad Social se ha mantenido más o menos estable en el quinto mes del año.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Cánticos en el Chupinazo de San Fermín: gritos de «¡Sánchez hijo de puta!» ante las proclamas propalestinas en Pamplona