Sánchez deja sin rebaja del IVA la carne y el pescado, que suponen el 70% del gasto en la compra
Sánchez aprueba cuatro meses después la propuesta de Feijóo de rebajar el IVA de los alimentos
El precio de la cesta de la compra mensual se ha disparado de 162 a 310 euros en los últimos cinco años
Pedro Sánchez lo ha vuelto a hacer: las medidas anunciadas para frenar la escalada del precio de los alimentos son simbólicas y no llegan al bolsillo de los españoles. Y es que, la rebaja del IVA anunciada por el Ejecutivo socialista no contempla ni la carne ni el pescado -en contra de lo que exigía Alberto Núñez Feijóo-, dejando fuera de esta bonificación los productos que suponen el 70% del gasto en la cesta de la compra.
Pan, harinas panificables, leche, queso, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales. Estos son los alimentos que actualmente están gravados con un 4% y que durante los próximos seis meses estarán exentos del impuesto sobre el valor añadido. A estos productos de la cesta de la compra se sumarán los aceites y las pastas que pasaran de un IVA del 10% al 5%. Sin embargo, en esta rebaja del IVA no incluye ni carne ni pescado.
Por lo que, si tomamos como ejemplo una cesta media mensual en España -que tras la espiral inflacionista asciende a 310 euros- se puede observar como la carne y el pescado se comen la gran parte del presupuesto. Y es que, los españoles se gastan cerca de 214 euros al mes en carnicería y pescadería, lo que supone el 69,4% de su presupuesto en alimentación. Esta partida quedará intacta, ya que Sánchez ha excluido estos de la rebaja del IVA. Lo que si ha incluido son aceites y pastas, a las que ha reducido del 10% al 5% el impuesto sobre el valor añadido. Esta rebaja se queda sólo en lo superficial debido a que estos productos sólo representan el 7% del gasto de una familia media y la reducción es tan escasa que se ahorra menos de un euro al mes.
Fedepesca, la patronal de las pescaderías españolas, ha mostrado su «absoluta decepción» al conocer la decisión del Gobierno de no incluir a los productos pesqueros en la bajada del IVA. «Por desgracia, y para gran decepción de las 23.000 personas que trabajan en el comercio especializado de productos, se rebaja del 10% al 5% solo al aceite y a la pasta, mientras los denominados productos de primera necesidad (frutas, verduras, legumbres, leche, pan y quesos) consiguen una bajada del 4% al 0%», han señalado.
Se reduce la cesta
Cada español ha reducido su cesta de la compra anual un 9%. Así se desprende la última actualización del informe de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con datos a octubre, y que analiza las pautas de consumo de los hogares españoles desde noviembre de 2021 a octubre de 2022 en comparación con los doce meses anteriores.
La reducción en el gasto ha sido bastante menor este mismo periodo, pues la factura en la adquisición de comida y bebida para el hogar se ha quedado en 1.585,49, lo que supone una caída sólo del 2,8%; en cualquier caso es un cambio de tendencia, puesto que en los meses anteriores ha subido el gasto por cabeza debido a la subida de precios. El informe del Ministerio sitúa la subida del precio de la compra en octubre en un 6,9%, un registro inferior al que marcaba en este mes el IPC alimentario que se situó por encima del 14%.
Para el conjunto de país, el gasto en alimentos y bebidas ha sido de 73.574 millones de euros en un año, lo que supone una reducción del 2,5%.
Por productos, las familias españolas han reducido la compra de todos los productos que componen este análisis, a excepción de dos categorías menores como la leche cruda o los vinos con IGP, que son los únicos que se salvan de estos particulares números rojos. La demanda de carne ha caído, por ejemplo, un 12,4% en un año y la congelada se ha reducido un 19,2%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025