Sánchez da a los inmigrantes 180 millones más, lo mismo que bajará los impuestos a los autónomos
El Gobierno anuncia una rebaja fiscal tacaña para las rentas bajas y exprime a ahorradores y empresas
Invierno negro para los autónomos: el 60% prevé un descenso de la actividad en lo que queda de año
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprobado una rebaja fiscal para los autónomos en los Presupuestos Generales de 2023 que roza el ridículo, según denuncian las asociaciones de este colectivo. Apenas 189 millones de euros para 1,6 millones de autónomos, unos 115 euros al año para cada trabajador por cuenta propia, uno de los colectivos que genera empleo en el país junto a las pymes. Se trata de la misma cantidad de dinero con la que va a incrementar el Ejecutivo los fondos destinados a «acciones en favor de los inmigrantes», que pasan de 570 millones a 750, 180 millones más.
Según explica el departamento que dirige Ione Belarra en los Presupuestos, en 2023 los fondos para ayudar a los inmigrantes se incrementarán en un 31%, frente al 3,5% que aumentarán los fondos destinados a las familias y a la infancia. El dinero para los ‘Derechos de los animales’ crecen un 23% sobre 2022, hasta 7,4 millones de euros.
Belarra señala que este incremento de los fondos para inmigrantes -las ayudas para los emigrantes, los españoles que viven fuera del país, se han congelado-, se produce «con un doble objetivo de ampliar la capacidad de acogida del sistema, atendiendo a la llegada masiva de inmigrantes desde Ucrania, y articular un nuevo marco de cooperación con entidades del tercer sector, plasmado en conciertos sociales».
Autónomos
Esos 180 millones de euros extra para acciones en favor de los inmigrantes coinciden con la pírrica rebaja fiscal que el Gobierno va a hacer a los autónomos, 189 millones para 1,6 millones de personas, a 115 euros de media, según denuncia Lorenzo Amor, presidente de ATA, la principal organización del colectivo.
Además, esos 115 euros anuales de media contrastan con lo que se va a subir el sueldo el propio Gobierno el año próximo. Será un 4%, en línea con el resto de funcionarios de la Administración, lo que en el caso del presidente Pedro Sánchez supondrá casi 4.000 euros anuales y algo más de 3.000 euros en el caso de los ministros.
No hay que olvidar en cualquier caso que los autónomos han recibido ayudas durante la pandemia, al igual que el resto de trabajadores con los ERTE y grandes y pequeñas empresas, con los créditos ICO para dar liquidez y aplazamientos en el pago de impuestos.
La rebaja de impuestos aprobada por el Gobierno ha sido criticada por ser muy modesta teniendo en cuenta el incremento de los ingresos tributarios este año por el alza de la inflación. Bajarán las retenciones para los que ganen menos de 21.000 euros pero para los que tengan unos rendimientos superiores no habrá ni un euro de ayuda.
Lo último en Economía
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
Aviso de un arquitecto: nunca compres un piso anterior a 1985 sin pedir esto a los vecinos
-
Ni jueces ni alarmas: una inmobiliaria da con la clave para acabar con la okupación «de inmediato»
Últimas noticias
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
El periodista argentino Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
-
En Asturias es un manjar de dioses, pero en España nadie se atreve a probarla: la sirven muy pocos restaurantes