Sánchez bate récords: los españoles pagamos hasta 30 euros más que los franceses por la luz
El Gobierno fracasa en controlar el precio de la luz: estas son las escasas medidas que ha adoptado
Amor (ATA): «Un autónomo está pagando hasta 300 euros más por la subida del precio de la luz»
El precio mayorista de la luz marca este viernes su quinto récord consecutivo: 117,29 euros por MWh
El precio de la luz continúa desbocado y el Gobierno de Pedro Sánchez se anotará este viernes un nuevo máximo históricos por quinto día consecutivo en el mercado mayorista, con un precio medio de 117,29 euros el megavatio hora (MWh), superando así el récord alcanzado este jueves de 115,83 euros. Los datos registrados dejan ver que el encarecimiento de la luz es generalizado en Europa por el aumento de los costes del gas y de los derechos de emisión del dióxido de carbono, pero no en la misma intensidad. Los españoles pagamos hasta 30 euros más que los franceses por encender la luz.
Según los datos publicados este jueves por Energylive, en lo que va de mes, la subida del precio de luz ha llegado a una media de 100,53 euros el megavatio hora (MWh) -uno de los costes más elevados entre las principales economías de la Unión Europea (UE)-, lo que se traduce en 30 euros más que en Francia que ha registrado una media de 70,17 euros el megavatio hora (MWh).
Entre las grandes economías de la zona euro, sólo Alemania e Italia superan los costes de la energía en España en lo que va de mes con 140,89 euros el megavatio hora (MWh) y 109,55 euros el megavatio hora (MWh), respectivamente.
No obstante, este viernes el precio de la luz en España será el segundo más caro de toda Europa por detrás de Italia que registrará 124,55 euros el megavatio hora (MWh). También subirá el coste de la energía en Bulgaria, Grecia y Portugal por los altos precios de los derechos de emisión y el encarecimiento del gas natural.
Escalada de los precios en España
Desde el lunes vienen registrándose día tras día récords históricos en el precio de la luz, coincidiendo ahora con la ola de calor que, desde este miércoles y hasta la próxima semana, azotará al país, con algunas de las mayores temperaturas jamás registradas en España. Y eso que el Gobierno de Pedro Sánchez ha bajado el IVA del 21% al 10%, una medida que ha ‘apagado’ el encarecimiento de los costes de la energía.
El año pasado por estas fechas, el precio medio era de 40 euros, por lo que el alza es del 190%, es decir, el precio de este jueves casi triplicará el registrado hace exactamente un año, según datos de Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). El ‘pool’ eléctrico registrará para este viernes 13 de agosto un precio medio de 117,29 euros/MWh, superando todos los niveles de julio e incluso los picos de este arranque de agosto, mes que ha marcado ya ocho máximos históricos.
El precio estará en todo momento por encima de los 100 euros/MWh, marcando su máximo diario desde las 21.00 horas hasta las 22.00 horas (128,54 euros/MWh). El mínimo se dará entre las 04.00 y las 05.00 (101,52 euros). Además, en lo que va de agosto, el ‘pool’ ha registrado ya ocho nuevos récords, incluidos los cinco días de esta semana. El lunes, martes y miércoles de la semana pasada se registraron los otros récord históricos anteriores a los de esta semana. Los precios récords en la luz continuarán.
Lo último en Consumo
-
Lidl tiene el invento que te salva las cenas en minutos: tu comida lista en minutos
-
Alcampo va siempre en contra de la competencia: la cerveza más famosa de España a precio de fábrica
-
Mercadona arrasa otra vez con un manjar exclusivo con Denominación de Origen: está volando de las estanterías
-
Lidl revienta a IKEA y Maisons du Monde con la vajilla viral que necesitas en tu casa: un acierto
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Focos activos en Galicia, Las Médulas, La Rioja y Tarifa
-
Cerdán pidió ver al fiscal una semana antes de revelar OKDIARIO que salía en audios hablando de mordidas
-
BBVA celebrará un consejo a fin de mes dividido: subir el precio de la OPA o aceptar no alcanzar el 50%
-
Ni vinagre ni bicarbonato: todo el mundo está metiendo medio limón en la lavadora por este motivo
-
Fiestas de Leganés 2025: cortes de tráfico y calles cortadas