Sánchez recrudece su asalto a RTVE: poder absoluto al presidente y menos competencias a los consejeros
El real decreto aprobado por el Gobierno da más poder al presidente en detrimento de los consejeros, y se guarda el poder de nombrar un administrador único provisional
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, no sólo va a cambiar el sistema de elección en el Parlamento del presidente y los consejeros de RTVE para dejar fuera al PP. Además, el real decreto que ha aprobado para su asalto de la cadena pública, al que ha tenido acceso este diario, incluye otorgar más poderes para el presidente de RTVE a la hora de nombrar a su equipo directivo y completar el organigrama de la cadena, algo que hasta ahora necesitaba del visto bueno de una mayoría del resto de consejeros. Los otros 14 miembros -con el presidente serán 15-, que pasarán a tener un sueldo y dedicación exclusiva, no tendrán el poder que han tenido hasta ahora para frenar al presidente.
Además, el real decreto aprobado por Sánchez para RTVE permite al Ejecutivo nombrar un administrador único provisional, como hizo en 2018 con Rosa María Mateo, en caso de que el Congreso y el Senado no aprueben tampoco por mayoría absoluta el consejo. De acuerdo con los cambios, los 15 consejeros tendrán que tener el voto favorable de los dos tercios de la cámara y, si no lo consigue, bastará una mayoría absoluta de 176 votos.
Para el caso en el que ni siquiera así, con este cambio que permite a Sánchez cambiar el consejo de RTVE con sus socios de investidura, el Gobierno tendrá la posibilidad de nombrar un administrador único provisional durante tres meses prorrogables.
Con los cambios introducidos por Sánchez, el presidente de la cadena pública tendrá poder casi absoluto. Lo más importante es que podrá nombrar a su equipo directivo, que es realmente quien gobierna la cadena. Los consejeros pueden bloquear una decisión, pero el gobierno de RTVE lo hace el comité de dirección.
Con este cambio, Sánchez quiere evitar lo que le ocurrió a Elena Sánchez primero, desde que accedió a la presidencia interina en septiembre de 2022 tras el cese de José Manuel Pérez Tornero, y a la propia Concepción Cascajosa, después.
Elena Sánchez no pudo nombrar a su equipo directivo porque hasta ahora tenía que aprobarse en el consejo, y no contaba con los votos suficientes ya que Ramón Colom (PSOE) y Juanjo Baños (PNV) -además de los tres consejeros propuestos por el PP- decidieron no apoyar a Sánchez en su intención de cesar a parte del comité de dirección.
Entre ellos, José Pablo López, director de Contenidos, y Alfonso Morales, secretario general. Estos ceses se produjeron forzadamente en marzo de este año, y provocaron el posterior cese de la propia Elena Sánchez. Durante esta etapa, el enfrentamiento de la presidenta con el equipo directivo paralizó la gestión de la firma.
Algo parecido le sucedió a Cascajosa, que tampoco hizo ningún nombramiento en los seis meses que lleva al frente de la cadena pública. Ahora, para evitar estas situaciones, Pedro Sánchez ha convertido al consejo de RTVE en algo poco más de un elemento decorativo. El presidente de RTVE tendrá ahora también poder para «conferir y revocar poderes», según el punto k del apartado 2 del artículo 20 de la nueva norma. Para eso no necesitará al consejo, por lo que el poder es absoluto para el nuevo presidente de la cadena.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Clasificación F1 del GP de Brasil hoy en directo: sigue a Alonso y Sainz en Interlagos
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca