Salud y joyas son la panacea de los inversores mientras que España es su quebradero de cabeza
Mientras que los sectores expuestos a industrias como la de los metales preciosos o la salud han sido los que más beneficios han reportado a las gestoras de fondos en el mes de julio, España ha sido, junto a la India, su particular ‘via crucis’.
El análisis elaborado por la agencia calificadora de fondos Morningstar refleja que la renta variable ha despuntado en industrias como la de los metales preciosos, cuyas categorías sectoriales se han revalorizado en julio un 9,6% de media, o la salud, cuyos fondos han repuntado casi un 5,5%. En cuarto lugar, la tecnología, que subió un 4,8%.
Además, por zonas geográficas, entre las categorías más rentables del mes de julio se encuentran muchos fondos con exposición a los mercados emergentes. «Las categorías Turquía y Brasil han conseguido apuntarse ganancias del 11,5% y 6%, en euros, respectivamente», señala Fernando Luque, de Morningstar, desde donde apuntan a que «la categoría de renta variable mercados frontera también figura en el top diez de categorías más rentables del mes, con una ganancia del 2,7%».
«No sólo los mercados emergentes se han comportado bien a nivel de renta variable. También lo han hecho bien los mercados de renta fija ya que la categoría de renta fija ‘Emergente Global’ ha terminado el mes con un avance del 3,0% en euros», continúa la agencia.
España, entre los fracasos bursátiles
La renta variable española ha sido, según el análisis de Morningstar, la categoría geográfica «más destacada» por su evolución negativa, ya que su sectorial ha sufrido un recorte del 1,8%. «En general los fondos de la zona euro han tenido un mes complicado», explican desde la agencia Morningstar, que subraya que «la categoría de renta variable ‘Zona Euro Small Cap’ terminó con una caída del 0,3%, mientras que las de renta variable ‘Zona Euro Mid Cap’ y ‘Zona Euro Large Cap’ consiguieron anotarse subidas del 0,4% y 0,1%, respectivamente». El Ibex, por su parte, cerró el mes de julio con una caída de casi el 2,5%.
Fuera del Viejo Continente, el país cuya Bolsa ha sufrido más es India, cuya categoría ha retrocedido un 3,3% en euros. Por detrás, sectores como el de la energía o las small cap de la zona euro tampoco han sido rentables en el mes de julio.
Lo último en Economía
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
Últimas noticias
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
El Gobierno da 100 millones para los menas de Canarias, 40 más de los que recibieron los niños de la DANA
-
Por qué el PP pierde los relatos
-
Millones de excluidos, ¿dónde está el cohete?
-
PSOE: financiación ilegal y adelanto electoral