Salud y joyas son la panacea de los inversores mientras que España es su quebradero de cabeza
Mientras que los sectores expuestos a industrias como la de los metales preciosos o la salud han sido los que más beneficios han reportado a las gestoras de fondos en el mes de julio, España ha sido, junto a la India, su particular ‘via crucis’.
El análisis elaborado por la agencia calificadora de fondos Morningstar refleja que la renta variable ha despuntado en industrias como la de los metales preciosos, cuyas categorías sectoriales se han revalorizado en julio un 9,6% de media, o la salud, cuyos fondos han repuntado casi un 5,5%. En cuarto lugar, la tecnología, que subió un 4,8%.
Además, por zonas geográficas, entre las categorías más rentables del mes de julio se encuentran muchos fondos con exposición a los mercados emergentes. «Las categorías Turquía y Brasil han conseguido apuntarse ganancias del 11,5% y 6%, en euros, respectivamente», señala Fernando Luque, de Morningstar, desde donde apuntan a que «la categoría de renta variable mercados frontera también figura en el top diez de categorías más rentables del mes, con una ganancia del 2,7%».
«No sólo los mercados emergentes se han comportado bien a nivel de renta variable. También lo han hecho bien los mercados de renta fija ya que la categoría de renta fija ‘Emergente Global’ ha terminado el mes con un avance del 3,0% en euros», continúa la agencia.
España, entre los fracasos bursátiles
La renta variable española ha sido, según el análisis de Morningstar, la categoría geográfica «más destacada» por su evolución negativa, ya que su sectorial ha sufrido un recorte del 1,8%. «En general los fondos de la zona euro han tenido un mes complicado», explican desde la agencia Morningstar, que subraya que «la categoría de renta variable ‘Zona Euro Small Cap’ terminó con una caída del 0,3%, mientras que las de renta variable ‘Zona Euro Mid Cap’ y ‘Zona Euro Large Cap’ consiguieron anotarse subidas del 0,4% y 0,1%, respectivamente». El Ibex, por su parte, cerró el mes de julio con una caída de casi el 2,5%.
Fuera del Viejo Continente, el país cuya Bolsa ha sufrido más es India, cuya categoría ha retrocedido un 3,3% en euros. Por detrás, sectores como el de la energía o las small cap de la zona euro tampoco han sido rentables en el mes de julio.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Cómo saber cuándo hay que pasar la primera ITV Cada cuánto hay que pasar la ITV Los coches tienen que pasar la ITV en 2025
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
El humo y las cenizas del gran incendio que azota el sur de Francia se deja ver sobre Mallorca y Menorca
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania