El salario medio alcanzó en 2021 máximos de 15 años
El 30% de asalariados cobra menos de 1.366 euros en 2021
Bruselas cree que España debería imitar el pacto salarial de Alemania para contener la inflación
De Guindos (BCE) insiste en que los salarios no deben ajustarse a la inflación
El salario medio mensual, en términos brutos, subió un 2,4% en 2021, hasta los 2.086,8 euros, su cifra más alta desde que comenzó la serie en 2006, según el decil de salarios que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Es el quinto año consecutivo en el que se incrementa el salario medio después de que en 2016 bajara por primera vez en diez años. El aumento de 2021 se ha moderado respecto al que se experimentó en 2020, cuando subió un 2,8%.
Según los datos de Estadística, el 40% de los asalariados (6,64 millones) ganaron entre 1.366,5 y 2.342,2 euros brutos al mes en 2021, mientras que el 30% (4,98 millones de personas) obtuvo remuneraciones de al menos 2.342,2 euros mensuales y el 30% restante (otros 4,98 millones de asalariados) cobró un sueldo inferior a 1.366,5 euros al mes.
Para elaborar esta estadística, el INE ordena a todos los asalariados -16.601.500 personas durante el pasado año- según la cuantía del salario mensual percibido y los divide en 10 grupos iguales, con el 10% de los trabajadores en cada grupo. Como resultado, el salario mediano, que divide al total de los trabajadores en dos partes iguales, los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior, se situó en 2021 en 1.757,4 euros brutos mensuales, un 3% más que en 2020 (51 euros más). Este salario mediano es casi 330 euros inferiores al salario medio de 2021 (2.086,8 euros).
Con el avance registrado en 2021, el salario mediano encadena cuatro años consecutivos de ascensos después de haberse reducido los tres años anteriores. En 2014 el salario mediano estaba situado por encima de los 1.600 euros al mes, pero en 2015 la tendencia se invirtió y se situó por debajo de los 1.600 euros brutos al mes hasta 2018, cuando empezó a repuntar.
Según los datos del INE, las mujeres, los jóvenes, las personas con un menor nivel de formación, los trabajadores a tiempo parcial y los trabajadores temporales presentan los salarios más bajos. Así, el 45,3% de los asalariados con contrato temporal ganaron menos de 1.366,5 euros en 2021, frente al 25% de los indefinidos que se encontraban en esta misma situación. En las mujeres, cuatro de cada diez percibió un sueldo inferior a 1.366,5 euros mensuales, frente a uno de cada cinco varones. El salario medio de las mujeres se situó en 2021 en 1.883,4 euros al mes, frente a los 2.276,9 euros percibidos por los hombres.
Según el INE, entre las razones que explican esta diferencia salarial por sexos, encuentra el hecho de que las mujeres trabajan en mayor proporción que los hombres en jornadas a tiempo parcial, con contratos temporales y en ramas de actividad peor remuneradas. Entre los jóvenes menores de 25 años, el porcentaje que cobra menos de 1.366,5 euros al mes alcanza el 63%, cifra que se reduce hasta el 24,6% entre los asalariados que cuentan con 55 años o más.
Temas:
- Salarios
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y resultado del rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis