Sacyr ultima la venta de hasta un 49% de su negocio de concesiones en Chile
Sacyr ultima la venta de hasta un 49% del capital de la filial de concesiones que tiene en Chile, primer mercado de esta división de negocio del grupo, donde actualmente tiene ocho proyectos, según informó la compañía, que prevé cerrar la transacción en la primavera del próximo año.
El grupo que preside Manuel Manrique se suma así a otras grandes compañías del sector que han realizado operaciones similares de apertura a socios de distintos negocios, como FCC con su filial de agua Aqualia o Acciona con sus parques eólicos internacionales.
En el caso de Sacyr, la compañía asegura estar analizando las «ofertas más interesantes» de entre todas las que ha recibido para entrar en su filial de concesiones chilena, según dijo el director general financiero del grupo, Carlos Mijangos, durante la presentación a analistas de los resultados trimestrales.
«Comenzamos el proceso de selección hace unos meses y, tras recibir múltiples muestras de interés y ofertas, hemos seleccionado las propuestas más interesantes», detalló el directivo. «Ahora estamos en fase de analizarlas, con lo que la formalización de la operación se extenderá entre cuatro y seis meses, hasta la primavera del próximo año», añadió.
Sacyr Concesiones tiene seis autopistas, un hospital y un aeropuerto en Chile donde, según asegura, figura como «primer inversor privado de infraestructuras del país», en el que además arrancó su internacionalización hace dos décadas.
Este mercado constituye actualmente el primero del negocio concesional del grupo, casi a la par con España. De su actual cartera de concesiones chilena, que suman una inversión de 2.450 millones de euros, todas ellas están ya en explotación, salvo una de las autopistas y el aeródromo.
Las autopistas suman una longitud de 685 kilómetros, y las cinco que ya están en explotación registran un trafico medio de 37.826 vehículos al día.
De su lado, el hospital que construyó y ahora gestiona en el país, el de Antofagasta, cuenta con 671 camas y está considerado como uno de los mayores del país.
Sacyr Concesiones ostenta el control de toda esta cartera de infraestructuras y dotaciones que tiene en Chile, dado que su participación en las mismas oscila entre el 50% y el 70%.
PRIMER MERCADO DE SACYR CONCESIONES.
Chile aportó ingresos de 117,5 millones de euros a Sacyr en los nueve primeros meses del año, una quinta parte (el 21%) de la facturación total de la división de construcción.
Este volumen de ingresos es similar al que la rama concesional de Sacyr obtiene en España y supera la que logra en el resto de países en los que está presente con este negocio, Colombia, Irlanda, Portugal, Uruguay, Paraguay y México.
Temas:
- Sacyr
Lo último en Economía
-
La razón por la que los expertos prefieren donar dinero en lugar de una casa a sus hijos: «No compensa»
-
Hacienda lo tiene claro: si tienes esta cantidad de dinero en efectivo en casa puede ser la ruina
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
-
Bono Peixe: ¿Va a haber segunda promoción de la ayuda para comprar pescado y marisco en Galicia?
-
Los banqueros alertan de una burbuja de crédito en EEUU: «Es una bomba a punto de estallar»
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Getafe pierde una subvención de 159.307 € por incumplir los plazos de ejecución
-
La insólita historia de una comunidad de vecinos que tenía una colmena gigante con 100.000 abejas en su edificio
-
Un fenómeno nunca visto: estas especies de aves emiten la misma señal vocal cuando perciben una amenaza
-
La AEMET confirma: éste es el día que llegan las lluvias a Madrid
-
Netflix dice adiós a la película que todos los fans de los videojuegos deberían ver: faltan horas