Sacyr remodelará una vía de Chile con una inversión de 516 millones de euros
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile ha elegido a la oferta de Sacyr Concesiones como la más competitiva para ganar la Segunda Concesión Ruta del Itata, una vía del país de más de 90 kilómetros que será remodelada por la empresa española. Así, la compañía del Ibex 35 realizará una inversión cercana a los 516 millones de euros y las obras se prolongarán durante un periodo mínimo de 18 años y tendrá una cartera de ingresos de 1.200 millones de euros.
El proyecto de concesión de Sacyr, que conecta las regiones de Ñuble y Biobío en Chile, abarca 96,1 kilómetros y tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial de la zona.
La iniciativa incluye la rehabilitación de las calzadas existentes y la creación de nuevos tramos, mejorando tanto la seguridad como el confort de los usuarios. El trayecto comprende 75,1 km de la Ruta 152, 14,1 km de la Ruta 158 y una nueva conexión de 6,9 km que enlaza con la Ruta 146.
La obra de Sacyr en Chile
Entre las principales obras, se incluyen 10 nuevos enlaces, 2 puentes, 2 viaductos, 24 paraderos, 12 pasarelas, calles de servicio, ciclovías, señalización y un sistema de cobro electrónico (free flow). También se construirá un nuevo puente peatonal y más de 7 km de ciclovías.
Sacyr, que ya tiene una presencia destacada en Chile, opera en cinco aeropuertos y nueve rutas concesionadas, cubriendo más de 6.000 km de carreteras, lo que representa el 10% de la red vial del país. Además, la empresa está involucrada en la ejecución de siete hospitales y gestiona cinco plantas de tratamiento de agua.
En septiembre, Sacyr también consiguió la concesión de la Red Aeroportuaria Norte de Chile. En este caso, la concesión prevé una inversión de aproximadamente 260 millones de euros para la ampliación, mejora y mantenimiento de las dos infraestructuras aeroportuarias que servirá para mejorar la calidad del servicio y responder al esperado aumento de la demanda de pasajeros.
En la actualidad, sirven a cerca de tres millones de personas anuales, y el plazo de concesión es de un máximo de 26 años. El gerente general de Sacyr Concesiones en Chile, Fernando Ruiz de la Torre, recalcó la relevancia de esta concesión: «Sabemos de la importancia de estos aeropuertos para el norte de Chile, conexiones clave para Antofagasta y Atacama y para el movimiento de la fuerza minera del país».
Lo último en Economía
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
El Ibex 35 cae el 1,32% al cierre y pero mantiene los 12.200 puntos
-
La parálisis de los aranceles golpea al dólar: cae desde máximos tras el aplazamiento a México
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
Últimas noticias
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»