Sacyr gana un 10% más hasta marzo impulsado por el negocio internacional y Repsol
Sacyr obtuvo un beneficio neto de 38,44 millones de euros en el primer trimestre del año, un 10,4% más que un año antes, gracias a la evolución de sus negocios, fundamentalmente en el exterior, y a la contribución de su participación en Repsol, según informó la empresa.
Los resultados del grupo que preside Manuel Manrique se anotan 50 millones de euros por el porcentaje del 7,87% que tienen el el capital de la petrolera.
En el plano operativo, Sacyr elevó también un 10% sus ingresos entre enero y marzo, hasta sumar 972 millones de euros, el 72% de los cuales provino del exterior.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda), de su lado, se disparó un 28%, hasta los 143 millones de euros, gracias al aumento de la contribución a esta partida de todos sus negocios, si bien las concesiones, negocio hacia el que el grupo quiere enfocar su estrategia, aportan el 77% del total.
En el capítulo financiero, al cierre del pasado mes de marzo Sacyr presentaba un endeudamiento neto de 4.177 millones de euros, un 3,2% más respecto a comienzos de año.
Este aumento deriva de las inversiones realizadas en el periodo y de la devolución a Panamá de los últimos anticipos que recibió durante las obras de ampliación del Canal. Estos dos factores no pudieron compensarse con los 200 millones recibidos por la venta de Itínere.
Las cuentas trimestrales del grupo aún no recogen la desinversión realizada del 49% del capital de un conjunto de concesiones en Chile, toda vez que ya se cerró después de marzo.
Concesiones se dispara
Por áreas de negocio, destaca que el negocio de concesiones, en el que Sacyr se quiere concentrar, se disparó un 51% en el trimestre, hasta generar 218,07 millones de euros, Las concesiones en explotación aportaron 117 millones, un 22% más, y los trabajos realizados en las que tiene en construcción, 100 millones, el doble que un año antes.
No obstante, la tradicional actividad constructora se mantiene como primera fuente de ingresos, dado que facturó 455,6 millones hasta marzo, un 14% más, mientras que, por contra, la nueva rama de construcción industrial descendió un 17%, hasta 110,3 millones. De su lado, la división de servicios Valoriza contribuyó con 265,7 millones, un 5% más.
En términos de cartera de contratos pendientes de acometer, la rama de construcción tiene proyectos por 6.554 millones, el 88% en el exterior, y la de servicios por 5.836 millones, si bien en este caso el 70% en España. El negocio concesional presenta ingresos futuros por 28.064 millones.
Temas:
- Resultados
- Sacyr
Lo último en Economía
-
La oportunidad de tu vida: esta joya de Cantabria está a 35 kms. de la playa y la venden por 22.500€
-
«El campo está perdido: conozco tractoristas que hasta el año pasado ganaban 1.000€ al mes»
-
Malas noticias del Gobierno para las madres jubiladas: no todas recibirán este dinero
-
Giro inesperado para los propietarios de viviendas en España: si tienes una casa estás más indefenso que nunca
-
Adiós al estilo nórdico: soy decoradora y esta es la última tendencia en muebles que imitan al mármol
Últimas noticias
-
Los agricultores, en pie de guerra: liberan una avispa para luchar contra una de las peores plagas de Europa
-
¿Cómo ir de público a las galas de ‘OT 2025’? Todos los detalles sobre cómo puedes conseguirlo
-
Madrid se prepara para lo inesperado: AEMET advierte de lluvias intensas y un día que podría ser clave
-
Alerta máxima en Filipinas: más de 22.000 evacuados por la tormenta tropical ‘Ramil’
-
Cataluña se cubre de nubes: el aviso de Meteocat que puede cambiar tus planes al aire libre