Así impacta el Brexit sobre nuestras inversiones
El próximo 23 de junio los ciudadanos del Reino Unido decidirán en un referéndum si siguen o no en la Unión Europea. La incertidumbre sobre el resultado es total. Aunque hace unos meses la victoria de los partidarios a continuar en la Unión parecía cantada, las últimas semanas están apareciendo sondeos que dan una victoria al “No” que, además, parece que mantiene una trayectoria ascendiente. Desde un punto de vista de los inversores, este escenario abre unos interrogantes que solo con el paso del tiempo se cerrarán.
El impacto sobre la libra
Lo que sí parece muy claro es que el valor de la libra saldría muy perjudicado en caso de Brexit. Ya esta misma semana ha perdido valor respecto otras monedas como el euro y el dólar. Por lo tanto, se puede suponer que esta caída se vería acentuada en caso de Brexit. Por otro lado, si finalmente ganan los partidarios a mantenerse en la Unión Europea, puede suceder justo lo contrario: que la cotización de la moneda se dispare y recupere valores antiguos. Para los amantes del alto riesgo, puede ser una oportunidad para conseguir un alto beneficio en poco tiempo.
El impacto en la renta variable
Durante esta semana, las bolsas europeas han sufrido algún descenso provocado, según los analistas, a la posibilidad que el Reino Unido salga de la Unión Europea. Ahora bien, en cambio, la bolsa de Londres no ha salido tan perjudicada y se ha mantenido en valores menos inestables. ¿No debería de ser al revés? Se trata de un hecho que tiene relación con el punto anterior. Una caída de la libra haría más atractivos los productos procedentes del Reino Unido al exterior, que relativamente serían más económicos. Por lo tanto, podría estimular el desarrollo y crecimiento de determinadas empresas que tienen una parte de su actividad fuera del Reino Unido.
El impacto sobre las inversiones en el Reino Unido
Ante una salida de la Unión Europea, puede que determinados inversores, ante la incertidumbre sobre cómo se desarrollaría el país en un futuro, paralizaran inversiones. En ese sentido, se ha estimado que hasta los mismos ciudadanos británicos han decidido postergar decisiones sobre sus propias vidas (como el hecho de tener un hijo, determinadas compras o inversiones importantes) hasta después del referéndum. Del mismo modo, en caso que los partidarios a mantenerse en la Unión ganaran, podría suceder justo lo contrario: un incremento más acusado de inversiones que puede que ahora estén paralizadas.
Temas:
- Gestión de Patrimonios
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa