Sabadell: «En el sector financiero no sobra gente, hay que adaptar las plantillas a las nuevas necesidades»
El Banco Sabadell no cree que el proceso de transformación que está experimentando el sector financiero exija un recorte estructural de las plantillas de las entidades. La banca española ya ha sufrido un ajuste severo en términos de empleo y ahora el objetivo debe ser adaptar a las plantillas a las nuevas necesidades que tienen los clientes.
Así lo indicó Juan Carlos Fuertes, director de RRHH y organización de Territorial Centro de Banco Sabadell, durante su intervención en el OKFORO sobre Innovación y Empleo que se ha celebrado este jueves con el patrocinio de la entidad finciera y la colaboración de Red Eléctrica de España. El coloquio ha sido moderado por el director adjunto de OKDIARIO, Carlos Cuesta y clausurado por la ministra de Empleo y Asuntos Sociales, Fátima Báñez.
«Con la transformación tecnológica en nuestro sector no sobra gente. Hay que conseguir que las personas que dejan de trabajar en una determinada función se adapten a las nuevas situaciones del mercado que surgen de necesidades de los clientes», ha señalado Fuertes.
A este respecto, el directivo ha explicado que en la actualidad «aparecen clientes digitales con nuevas demandas de servicios financieros y tenemos que ser proactivos para que se sumen a este proceso los que no son digitales». Pero por otra parte «hay que seguir manteniendo relación clásica con el cliente que se mantendrá un tiempo».
«Debemos estar preparados a nivel de estructura y servicios para atender a todos los clientes. Hoy ninguna entidad sabe cuando se va a producir el cambio total pero lo que es seguro es que se producirá», ha añadido Fuertes.
En su intervención, el responsable de Recursos Humanos del Sabadell ha recordado que en el sector financiero las relaciones laborales son duraderas y con la mirada puesta en el largo plazo. «Las nuevas incorporaciones se hacen adaptándonos al nuevo entorno y nuestra responsabilidad con la sociedad la estamos realizando mediante programas de captación de jóvenes con unas 100 contrataciones anuales. Además, actuamos sobre el colectivo de personas con alta vulnerabilidad para ayudarles a acceder al mercado laboral», ha indicado.
Respecto al reto de la mejora de la educación, Fuertes ha considerado que es necesario «cambiar la forma de enseñar y de preparar a los jóvenes para que se sientan útiles, partan desde donde parta, con el prisma de que son capaces si se lo proponen de incorporarse al mercado laboral».
Lo último en Economía
-
El 55% de los españoles recorta gastos en las vacaciones de verano por la subida del coste de la vida
-
El Ibex 35 cae un 0,17% al mediodía y roza los 14.000 puntos, lastrado por las eléctricas
-
Las carreteras españolas al límite: arreglarlas supondría un gasto adicional de 13.400 millones
-
La CNMV espera contar con una primera versión del folleto de la OPA de BBVA a Sabadell esta semana
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
Últimas noticias
-
Convocada una manifestación en Palma para exigir la dimisión de Armengol por corrupción
-
Alerta en Texas: más de 80 muertos y 11 niñas desaparecidas en un campamento arrasado por las lluvias
-
Antxon Alonso admite al juez que Cerdán firmó el documento donde aparece como socio de Servinabar
-
Diez policías desplegados en Mallorca para velar por la seguridad de la Familia Real no tienen alojamiento
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días