Sabadell propondrá a la junta el nombramiento del CEO de Colonial como consejero y la reelección de Oliu
Banco Sabadell propondrá en su próxima junta general de accionistas la reelección de su presidente, Josep Oliu, y el nombramiento como consejero independiente de Pere Viñolas, actual consejero delegado de la socimi Colonial. La entidad ha convocado la junta de accionistas para las 11.00 horas del 23 de marzo en el Auditorio de la Diputación de Alicante, en segunda convocatoria. El banco ve previsible que no se pueda celebrar en primera, que ha quedado convocada a la misma hora y en el mismo lugar para el 22 de marzo.
Además de la habitual aprobación de las cuentas anuales, Sabadell también someterá a votación de los accionistas la reelección de Aurora Catá Sala como consejera independiente; de María José García Beato como consejera otra externa y de David Vegara Figueras como consejero ejecutivo. También se propondrá la ratificación y nombramiento de Laura González Molero como consejera independiente.
Viñolas es licenciado en Ciencias Empresariales y Máster en Administración de Empresas (MBA) por Esade y la Universidad Politénica de Cataluña. Además, es diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona, donde también estudió Derecho.
Desde 2008 es consejero delegado de Colonial. Con anterioridad fue subdirector general de la Bolsa de Barcelona, director general de Filo, consejero delegado del Grupo Financiero Riva y García, presidente del Instituto Español de Analistas Financieros en Cataluña y presidente en España de Urban Land Institute.
El cargo en Colonial lo comparte actualmente con el de presidente de Société Foncière Lyonnaise, presidente de European Public Real Estate Association, consejero de Bluespace y miembro del patronato de Esade.
Dividendo
Banco Sabadell también someterá a votación de los accionistas la propuesta de distribuir un dividendo complementario de 0,02 euros por acción correspondiente al ejercicio de 2022, a pagar a partir del 31 de marzo. También se examinará la propuesta de la entidad de reducir su capital social en el mismo importe de las acciones propias que se adquieran en el marco del próximo programa de recompra de acciones, que tendrá un importe máximo efectivo de 204 millones de euros.
Este programa se establecerá con anterioridad a la celebración de la próxima junta. El plazo máximo para ejecutar el programa de recompra será la junta de accionistas del año que viene, quedando sin efecto la parte no ejecutada a partir de dicha fecha.
El séptimo punto del orden del día incluye la propuesta de que el consejo de administración pueda emitir valores convertibles en acciones, participaciones preferentes, warrants o valores análogos por un importe máximo total de 2.000 millones de euros durante los próximos cinco años.
La entidad también someterá su nueva política de remuneraciones de los consejeros, que será de aplicación para los tres ejercicios siguientes (2024, 2025 y 2026).
El banco catalán cerró 2022 con un beneficio neto atribuido de 859 millones de euros, un 61,9% más que en el ejercicio anterior, mientras que los ingresos del negocio bancario fueron de 5.289 millones de euros, un 8,1% más.
Lo último en Economía
-
Bruselas acusa a Temu de vulnerar las normas contra la venta de productos ilegales
-
El Ibex 35 borra el optimismo tras el acuerdo de la UE con EEUU y Técnicas Reunidas se dispara un 5,8%
-
El Supremo ratifica la condena al ‘pequeño Nicolás menorquín’ por apropiación indebida
-
El Gobierno aprobará este martes ampliar el permiso por nacimiento para dejar de pagar la multa de la UE
-
Moeve (Cepsa) dispara su beneficio un 8% en el primer semestre hasta los 182 millones
Últimas noticias
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Albares propone en la ONU un plazo de 12 a 15 meses para el reconocimiento y la entrada de Palestina
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo
-
Medvedev contesta al ultimátum de Trump a Putin para el alto el fuego: «Podría terminar en guerra»