Sabadell acelera el crédito a la empresa española en previsión de un tirón económico a medio plazo
Oliu: «Este año habrá dos subidas de tipos en Europa»
Banco Santander prevé que el BCE sólo suba los tipos de interés un punto en los próximos tres años
Sabadell se propone reforzar su estrategia sobre la empresa española en previsión de un tirón económico a medio plazo, cuando las sacudidas económicas provocadas por la inflación y la invasión de Ucrania se despejen.
De acuerdo a fuentes cercanas a la entidad presidida por Josep Oliu, se pretende acelerar la concesión de créditos a la empresa española a través de tres vías: El refuerzo de los efectivos comerciales; una mayor atención a la pequeña y mediana empresa, a los autónomos; y acudir a los mercados de capitales para lograr músculo con el que apoyar la financiación de la empresa española.
«El crecimiento económico previsto este año se ha ralentizado por el incremento de los precios, la inflación, y la guerra de Ucrania», comentan las fuentes consultadas. «Pero a medio plazo debe haber un tirón económico, un mayor consumo, y todo ello con la llegada efectiva de los fondos europeos de recuperación», estiman.
El objetivo de Sabadell, que hoy jueves celebra en Alicante Junta de Accionistas, es potenciar su división de empresas tanto en la zona centro como en Valencia, Murcia y Baleares, estando ya asentada en Cataluña.
La entidad da por superada la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, y aunque prevé que la inflación sea un mal pasajero, asume una mayor incertidumbre por la invasión de Ucrania ordenada por Vladimir Putin.
Sabadell descarta también que la economía española vaya a entrar en una fase de estanflación (precios altos sin crecimiento), y confía en una próxima recuperación del consumo.
El banco ya había vislumbrado este panorama de crecimiento económico y de refuerzo de la estrategia sobre la empresa española tras la reorganización acometida por César González-Bueno, quien sustituyó a finales de 2020 a Jaime Guardiola como consejero delegado.
La crisis de los precios de materias primas y de transporte de componentes sumado al conflicto bélico han demorado los planes de la entidad.
«El banco se volcará en la financiación de la empresa española, pero habrá que estar muy atentos a los riesgos de morosidad», señalan.
Las mismas fuentes recuerdan que tanto Sabadell como otros bancos españoles se encuentran en una posición más favorable para dar créditos a empresas que en la anterior crisis económica, «cuando los balances de las entidades estaban contaminados con activos tóxicos».
Lo último en Economía
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
Últimas noticias
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «Jugando así no hay mucho que puedan hacer mis rivales»
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Alejandra Rubio, sobre la ‘mala relación’ con José María Almoguera: «Si me obligas, no me sale»
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Feijóo, por fin