Ryanair plantea cerrar sus bases de Las Palmas, Tenerife Sur y Girona
Unión Sindical Obrera (USO) y el sindicato de tripulantes de cabina de pasajeros de líneas aéreas (Sitpla) han anunciado una convocatoria de huelga en Ryanair después de que la aerolínea les haya informado de su intención de cerrar sus bases en Las Palmas y Tenerife el próximo 8 de enero, así como el posible cierre de la de Girona y despidos en general.
Los sindicatos y la empresa se han reunido este miércoles en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para la constitución de la mesa negociadora del convenio colectivo, tras lo que los representantes de Ryanair han solicitado un segundo encuentro, ya sin mediación, para anunciar estos recortes.
Por ello, ambos sindicatos han anunciado una huelga «contra el comportamiento abusivo de esta compañía», tal y como ha indicado el secretario general de USO-Ryanair, Gustavo Silva. La huelga aún no tiene fecha, pero según los plazos de la legislación española tendrá que ser en septiembre.
Al respecto del cierre de las bases, el vocal de Sitcpla Manuel Lodeiro ha manifestado que «es injustificable el victimismo» de la compañía ante las pérdidas «siendo una empresa en constante aumento de beneficios» y que, mientras «quiere efectuar despidos» también está «en pleno proceso de reclutamiento de personal con varios procesos abiertos».
En cuanto a la reunión de mediación para constituir la mesa de negociación para el primer convenio colectivo de la aerolínea en España, ha concluido sin acuerdo.
Los sindicatos USO y Sitcpla critican que los representantes de Ryanair hayan intentado modificar el acuerdo firmado el pasado 9 de enero en las bases de constitución de la mesa al incluir nuevas cláusulas, como el traslado de las reuniones de negociación a Dublín.
737 Max
Ryanair ya avanzó en febrero posibles ajustes en sus bases por la evolución del negocio derivada de la incertidumbre del ‘Brexit’, tras incrementos más moderado que en las temporadas anteriores, y por debajo del crecimiento del 8% previsto en el conjunto de Europa, a lo que se ha añadido el impacto por el retraso en las entregas del pedido de 30 aviones 373 MAX, con el que contaba para verano y cuyas entregas están suspendidas. Hoy el sindicato de TCP portugués también ha informado de la intención de Ryanair de cerrar la base de Faro.
Tras presentar sus cuentas, el consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, anticipó en un vídeo que se verá obligada a acometer despedidos, que se aplicarán a finales de septiembre, y de nuevo tras la Navidad, tras la caída de beneficios, en el que dijo que a la compañía le sobra 500 pilotos y 400 asistentes de vuelo.
Ryanair cerró el primer trimestre de su ejercicio fiscal, finalizado el pasado 30 de junio, con un beneficio de 243 millones de euros, un 21% menos que un año antes.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
García Ortiz se quita la toga para declarar pero no responderá a las acusaciones
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse