Ryanair pide la factura de las maletas que destroza para que el cliente la pueda reclamar
El ahorro de costes se está desmesurando en Ryanair, donde, tras un maltrato del equipaje de sus clientes, exigen (en inglés) la factura de la misma para que puedan reclamar. No hablamos de casos aislados, sino de una costumbre. Un cliente de la aerolínea que se ha puesto en contacto con OKDIARIO ha sido el que ha encendido la mecha.
Este cliente llegó de Irlanda a Madrid hace poco más de una semana con su maleta en un estado deplorable, como pueden ver en la siguiente imagen.
A ello, hay que añadirle objetos rotos, entre ellos un cargador de móvil y una taza de recuerdo, e incluso la pérdida de unas zapatillas deportivas valoradas en 120 euros.
La respuesta de Ryanair ante una primera reclamación del cliente es rellenar un formulario. Una vez se rellena (algo que lleva su tiempo), la empresa advierte de que será necesario el ticket de la maleta para cualquier tipo de reclamación.
Desde la aerolínea se limitan a explicar a OKDIARIO que “para que Ryanair pueda procesar una reclamación, nuestros clientes deben presentar una copia del recibo de compra o una copia del extracto del banco o tarjeta de crédito, demostrando el valor y la fecha de la compra del producto dañado”.
La propia página web de la compañía explica que “los daños en el equipaje facturado se deben informar en el aeropuerto de salida y, además la solicitud deberá ser enviada a Ryanair en el plazo de 7 días a partir de la fecha en la que la maleta sufrió daños”.
Además, Ryanair advierte de que solicitarán copias de los recibos originales del artículo dañado: «Los artículos dañados y recibos originales deben ser guardados hasta que la reclamación se haya finalizado. Una maleta de repuesto no podrá ser aceptada en lugar del recibo de la maleta dañada original».
Las reclamaciones de equipaje dañado serán de este modo procesadas tras su recepción en 15 días. Vamos a responder a la dirección postal /correo electrónico proporcionado en el formulario de reclamación.
Asociaciones de consumidores distintas advierten a este periódico de que, en caso de no tener ticket de compra, la compañía «no se puede lavar las manos», por lo que «tiene que llegar a un acuerdo de reembolso con la compañía».
Lo último en Economía
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
Últimas noticias
-
Detenidos dos caseros en Palma y el empleado de una empresa de desokupación por echar a un inquilino
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Apesteguia se desespera
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores