Ryanair mejora su previsión de pérdidas para 2021 pero rebaja la cifra de pasajeros
La aerolínea irlandesa de bajo coste, Ryanair, prevé una pérdida de entre 800 y 850 millones de euros en su año fiscal 2020-21, que finalizó el 31 de marzo, menos de lo esperado en su proyección anterior, según informó hoy la aerolínea irlandesa.
La compañía radicada en Dublín recordó este miércoles en un comunicado que en su última estimación hace unas semanas señalaba que perdería entre 850 y 950 millones de euros en el ejercicio 2020-21, cuyos resultados definitivos dará a conocer el próximo 17 de mayo.
Ryanair también había previsto anteriormente que su tráfico de pasajeros para el presente ejercicio sería de entre 80 y 120 millones de pasajeros, pero ahora cree que se situará en la parte baja de esa horquilla, como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
En concreto, la aerolínea atribuyó esa revisión a la baja a las «restricciones a los viajes en Semana Santa», el «retraso en la recuperación del tráfico» para esta temporada de verano y «la lenta administración» de las vacunas contra la covid en la Unión Europea (UE).
Ryanair confirmó este martes que en los doce meses, hasta el pasado 31 de marzo, transportó 27,5 millones de usuarios, el 81% menos que en el ejercicio de 2019/20. En la nota difundida hoy, la aerolínea líder en el Europa del sector de bajo coste indicó que, «de momento», es «imposible» efectuar una proyección de beneficios significativa «para el año fiscal 2022».
«No compartimos el reciente optimismo de ciertos analistas, sino que creemos que el resultado del ejercicio fiscal 2022 actualmente ronda el umbral de rentabilidad», concluyó Ryanair.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,6% y alcanza los 15.200 puntos en la apertura después de que la Fed bajara los tipos
-
Las CCAA rechazan la propuesta de Óscar López para reducir la temporalidad de los funcionarios
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay. A veces da asco»
-
El ciclo virtuoso de Sánchez: el índice de competitividad cae en julio y encadena siete meses en negativo
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
Últimas noticias
-
‘ABC’ cancela el programa de Jimmy Kimmel tras reírse del asesinato de Charlie Kirk
-
El Ibex 35 sube un 0,6% y alcanza los 15.200 puntos en la apertura después de que la Fed bajara los tipos
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Dónde se juega el Barcelona – Getafe de la jornada de Liga
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el primer pase de micros de la Gala 1