Ryanair impide a sus trabajadores firmar una petición para que las azafatas lleven pantalones
Una trabajadora de la aerolínea irlandesa requisó las hojas de firmas redactadas por el sindicato SITCPLA, que reclaman igualdad de derechos entre trabajadores y trabajadoras en la política de uniformes.
Ryanair impide a sus trabajadores firmar una petición impulsada por el sindicato SITCPLA (Sindicato Independiente de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas), que reclama que sus empleadas puedan elegir entre llevar pantalones, falda e ir o no maquilladas a sus puestos de trabajo.
Una supervisora de base de la aerolínea irlandesa requisó las hojas de firmas, según informan fuentes sindicales, impidiendo que los trabajadores pudiesen decidir sobre este asunto. «Llegó una de las jefas y las cogió, diciendo que no podían tener eso. Hablamos de un documento del sindicato con una lista de personas, con nombre y apellidos. Acudió la policía al Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez porque había llamado la supervisora diciendo que la habíamos amenazado. Delante de la policía, tuvo que devolvernos los papeles. Una compañera fue atendida por el servicio médico por un ataque de ansiedad debido a lo ocurrido», aseguran.
El incidente ocurrido en el aeródromo de la capital ha terminado con una denuncia por acoso laboral contra la supervisora en la policía judicial de la Terminal 4 y en el Juzgado de lo Social de Madrid.
Campaña a nivel nacional
«Los derechos de las mujeres en España están protegidos bajo la Ley de igualdad. Basándonos en la cobertura legal de esta ley, queremos lanzar una campaña a nivel nacional. La idea es recoger firmas de todos los trabajadores para apoyar a nuestras compañeras de tripulación de cabina en su lucha para decidir si llevar pantalones, falda o maquillaje», reza el documento.
«Compañías como Aer Lingus ya han anunciado que ellos romperán con sus políticas de maquillaje obligatorias y permitirán el uso de pantalones en su nueva política de uniforme. Nosotros, en SITCPLA, celebramos decisiones como la que han tomado las compañías irlandesas, siguiendo los pasos de otras como Virgin Atlantic Airways. Esperamos que Ryanair siga el mismo ritmo y llene nuestras cabinas de tripulación femenina con iguales derechos, no sólo por el Día de la Mujer, sino también implementando políticas concretas», continua.
Fuentes oficiales de la compañía subrayan que «en Ryanair estamos totalmente comprometidos con la igualdad de derechos de todos nuestros trabajadores, incluida la igualdad de género en el trabajo».
Sin hacer alusión a la actuación por parte de la supervisora de base, las mismas fuentes oficiales apuntan que «han tomado nota de las sugerencias presentadas por el sindicato USO para extender el uso de delantales a la tripulación masculina, así como los cambios en nuestros uniformes y políticas de aseo».
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»