Ryanair enfila la recuperación: superará este verano la capacidad con la que volaba antes de la pandemia
Ryanair no sólo recuperará este verano la capacidad con la que volaba antes de la pandemia, sino que su oferta será un 15% superior a la de 2019 debido al aumento de la demanda. Una situación muy diferente a la que están sufriendo otras aerolíneas que se han visto obligadas a reducir su capacidad por falta de mano de obra.
Así lo ha señalado, Darrell Hugues, director de personal de la compañía de bajo coste que ha explicado que «Ryanair lo ha hecho mejor que otras compañías aéreas» y estaba preparada con sus tripulaciones ya desde el año pasado, por lo que no está teniendo problemas por la falta de personal de cara al verano de 2022.
Según Hugues, algunas aerolíneas se han visto obligadas a reducir su capacidad no sólo por problemas en los aeropuertos, debido a la carencia de mano de obra en áreas como los filtros de seguridad, sino sobre todo por las dificultades en poder traer de vuelta a sus trabajadores tras dos años de pandemia.
El directivo ha explicado a Efe que espera que, en las próximas semanas, el resto de las compañías aéreas puedan estar al 100% de su capacidad y que también vaya a haber cada vez menos problemas en los aeropuertos europeos.
Ryanair supera los niveles prepandemia
La aerolínea de bajo coste irlandesa mantiene su previsión de transportar en el presente ejercicio fiscal (de abril a marzo) a 165 millones de pasajeros en toda su red de vuelos, un 18% más frente a los 140 millones de 2019. En España, la compañía irlandesa estima alcanzar 50 millones de pasajeros, un 14% más respecto a los 44 millones que transportó antes de la pandemia.
Raynair tiene 79 aviones basados en España, cuenta con 10 bases y opera más de 680 rutas en 27 aeropuertos, a los que esta semana sumará uno más, el de Asturias.
La compañía prevé una ligera subida de los precios durante el verano, entre los meses de julio y septiembre, debido al encarecimiento del combustible, aunque, según ha recordado Hugues, su impacto es menor en el caso de Ryanair, al tener asegurado un 80% del fuel a un precio más barato hasta marzo de 2023.
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Alineación de España para el partido contra Suiza de la Eurocopa femenina 2025
-
Muere a los 38 años Bryan Braman, campeón de la SuperBowl
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Tebas responde a Miguel Galán e insiste en Miami: «No sé si va a ser el Barcelona-Villarreal»