Ryanair enfila la recuperación: superará este verano la capacidad con la que volaba antes de la pandemia
Ryanair no sólo recuperará este verano la capacidad con la que volaba antes de la pandemia, sino que su oferta será un 15% superior a la de 2019 debido al aumento de la demanda. Una situación muy diferente a la que están sufriendo otras aerolíneas que se han visto obligadas a reducir su capacidad por falta de mano de obra.
Así lo ha señalado, Darrell Hugues, director de personal de la compañía de bajo coste que ha explicado que «Ryanair lo ha hecho mejor que otras compañías aéreas» y estaba preparada con sus tripulaciones ya desde el año pasado, por lo que no está teniendo problemas por la falta de personal de cara al verano de 2022.
Según Hugues, algunas aerolíneas se han visto obligadas a reducir su capacidad no sólo por problemas en los aeropuertos, debido a la carencia de mano de obra en áreas como los filtros de seguridad, sino sobre todo por las dificultades en poder traer de vuelta a sus trabajadores tras dos años de pandemia.
El directivo ha explicado a Efe que espera que, en las próximas semanas, el resto de las compañías aéreas puedan estar al 100% de su capacidad y que también vaya a haber cada vez menos problemas en los aeropuertos europeos.
Ryanair supera los niveles prepandemia
La aerolínea de bajo coste irlandesa mantiene su previsión de transportar en el presente ejercicio fiscal (de abril a marzo) a 165 millones de pasajeros en toda su red de vuelos, un 18% más frente a los 140 millones de 2019. En España, la compañía irlandesa estima alcanzar 50 millones de pasajeros, un 14% más respecto a los 44 millones que transportó antes de la pandemia.
Raynair tiene 79 aviones basados en España, cuenta con 10 bases y opera más de 680 rutas en 27 aeropuertos, a los que esta semana sumará uno más, el de Asturias.
La compañía prevé una ligera subida de los precios durante el verano, entre los meses de julio y septiembre, debido al encarecimiento del combustible, aunque, según ha recordado Hugues, su impacto es menor en el caso de Ryanair, al tener asegurado un 80% del fuel a un precio más barato hasta marzo de 2023.
Lo último en Economía
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
Sánchez olvida a la industria: la producción cae el 10% en diciembre y está por debajo de 2018
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que llegan nevadas a España y pide que nos preparemos para la ‘Bestia del Este’
-
Una asociación feminista acusa a los Goya 2025 de «edadismo» y de falta de nominados LGTBI
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía se entera de la llegada de Ana a palacio
-
La ciudad española elegida como una de las mejores para vivir que nadie entiende
-
Éste es el verdadero motivo por el que no eres fotogénico según la ciencia: no es lo que pensabas