Ryanair amenaza con dejar de volar a Europa tras el ‘Brexit’
Llega el día 'D' para el Brexit: Reino Unido comienza su divorcio oficial de la UE
Rosell (CEO): "El 'Brexit' es un problema que se resolverá de la mejor manera posible"
La aerolínea Ryanair amenaza con cancelar todas las rutas que operan entre Reino Unido y Europa tras la activación oficial del Brexit “durante un periodo posterior a marzo de 2019”. Desde la compañía irlandesa han hecho un llamamiento al Gobierno de Theresa May con el objeto de perfilar una estrategia que les permita volar del país inglés al Viejo Continente como hasta ahora. Kenny Jacobs, directivo de Ryanair, ha acusado al Ejecutivo de “no tener un plan B”.
Se le abre un frente más a May: Ryanair lo tiene claro, si no hay un acuerdo bilateral entre el país británico y Europa no volará. Reino Unido ha decidido salir de la UE y ha dejado de lado el “acuerdo continental de ‘cielos abiertos’, por ello, cabe la posibilidad clara de que no haya vuelos entre Reino Unido y Europa durante un periodo posterior a marzo de 2019”.
Una fecha también clave en este divorcio, es el mes en el que el Brexit será irreversible y definitivo.
Ryanair emplea a 3.000 personas británicas y transporta a 44 millones de pasajeros desde los aeropuertos de Reino Unido. El mercado británico es uno de los puntos fuertes de la aerolínea, por ello, Jacobs demanda un tratado bilateral que permita operar como hasta ahora y ha sido crítico con el Ejecutivo conservador. “Nos preocupa que Gran Bretaña no sea capaz de negociar un acuerdo que llegue a tiempo para planificar los vueltos posteriores a marzo de 2019”, ha señalado Jacobs.
La irlandesa no ha escatimado en críticas. “Nos gusta planificar nuestros vuelos con un año de antelación, pero con estos plazos llegamos a verano de 2019”, comenta Jacobs. Además, ha pedido al Gobierno inglés que responda a las aerolíneas y a sus clientes mientras negocia el Brexit con Bruselas porque necesitan “soluciones reales y rápidas” o se arriesga a que Ryanair no opere entre Reino Unido y Europa.
Y añade que a pesar de haber pasado ya nueve meses desde el referéndum el pasado 23 de junio, “aún no sabemos el efecto que va a tener sobre la aviación”. Además, acusa a May de haber activado el artículo 50 sin tener “un plan B para mantener a Reino Unido dentro del tratado de ‘cielos abiertos’”.
Sin pelos en la lengua, así es como Michael O’Leary, CEO de Ryanair, se ha referido siempre al proceso del Brexit que se activa hoy mismo. No le tembló el pulso al comentar que los políticos encargados de apoyar este divorcio en el seno de la UE son “pollos sin cabeza”.
Lo último en Economía
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
Últimas noticias
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
¡Ofertón Amazon Prime 2025!: La aspiradora de agua perfecta para hogares con alfombras y mascotas es esta y está rebajada casi 100€
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Viaja con todo tu equipaje, sin problemas de peso ni tamaño, con esta maleta de viaje tirada de precio en el Amazon Prime Day 2025
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000