Ryanair acusa a la Justicia de vulnerar su libertad comercial al no permitirle cobrar por el equipaje de mano
Esta semana Ryanair se ha visto obligada a devolver a una clienta 20 euros tras cobrarle un suplemento adicional por su equipaje de mano. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid declaraba así nula la cláusula que aplica Ryanair en estos casos, sentando jurisprudencia y dejando una vía abierta para que las organizaciones de consumidores reclamen muchos más casos como este. Sin embargo la compañía denuncia que esta decisión «malinterpreta su libertad comercial».
Las reacciones no se han hecho esperar y el director general de Consumo de las Islas Baleares anunció este jueves que el Govern abrirá un expediente sancionador a la compañía. Desde la aerolínea defienden que «esta sentencia no afectará a la política de equipaje de Ryanair, ni en el pasado ni en casos futuros. Se refiere a un caso concreto que ha malinterpretado nuestra libertad comercial de determinar el tamaño del equipaje de cabina a bordo de nuestros aviones».
La pasajera afectada llevaba una maleta de 10 kilos y a mayores portaba un bolso de mujer, sin haber adquirido previamente un billete de la tarifa ‘priority’. Esta permite a los clientes transportar dos bultos en cabina, uno de mayor tamaño hasta lo 10 kilos y uno ‘de mano’. El juzgado ha considerado que la medida adoptada por la compañía irlandesa es ‘abusiva’ ya que vulnera los derechos que el pasajero tiene por ley.
Antecedentes
Y es que la normativa de equipaje de mano de Ryanair, que entró en vigor el pasado 1 de noviembre de 2018, no ha estado exenta de polémica. Desde un primer momento las organizaciones de consumidores denunciaron que esta medida no respetaba los derechos de los pasajeros y fueron muchos los clientes que presentaron reclamaciones a través de diferentes medios.
En Italia, la Autoridad de Competencia italiana llegó a bloquear el cobro de este suplemento. Finalmente, el Tribunal Regional de Lacio falló en contra de Competencia y dio la razón a la aerolínea irlandesa. «El Tribunal Regional de Lacio ha fallado recientemente en contra de la Autoridad Italiana de Competencia y ha declarado que la política de Ryanair es transparente y se ajusta plenamente a la legislación de la UE», destaca la empresa.
El Tribunal Superior de Justicia se basa en el artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea, que estipula que las aerolíneas están obligadas a transportar conjuntamente a viajeros y a sus pertenencias más básicas. Es decir, que deben transportar «de forma gratuita en cabina» el equipaje de mano y los «bultos» que porten.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025