Ryanair acusa a la Justicia de vulnerar su libertad comercial al no permitirle cobrar por el equipaje de mano
Esta semana Ryanair se ha visto obligada a devolver a una clienta 20 euros tras cobrarle un suplemento adicional por su equipaje de mano. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid declaraba así nula la cláusula que aplica Ryanair en estos casos, sentando jurisprudencia y dejando una vía abierta para que las organizaciones de consumidores reclamen muchos más casos como este. Sin embargo la compañía denuncia que esta decisión «malinterpreta su libertad comercial».
Las reacciones no se han hecho esperar y el director general de Consumo de las Islas Baleares anunció este jueves que el Govern abrirá un expediente sancionador a la compañía. Desde la aerolínea defienden que «esta sentencia no afectará a la política de equipaje de Ryanair, ni en el pasado ni en casos futuros. Se refiere a un caso concreto que ha malinterpretado nuestra libertad comercial de determinar el tamaño del equipaje de cabina a bordo de nuestros aviones».
La pasajera afectada llevaba una maleta de 10 kilos y a mayores portaba un bolso de mujer, sin haber adquirido previamente un billete de la tarifa ‘priority’. Esta permite a los clientes transportar dos bultos en cabina, uno de mayor tamaño hasta lo 10 kilos y uno ‘de mano’. El juzgado ha considerado que la medida adoptada por la compañía irlandesa es ‘abusiva’ ya que vulnera los derechos que el pasajero tiene por ley.
Antecedentes
Y es que la normativa de equipaje de mano de Ryanair, que entró en vigor el pasado 1 de noviembre de 2018, no ha estado exenta de polémica. Desde un primer momento las organizaciones de consumidores denunciaron que esta medida no respetaba los derechos de los pasajeros y fueron muchos los clientes que presentaron reclamaciones a través de diferentes medios.
En Italia, la Autoridad de Competencia italiana llegó a bloquear el cobro de este suplemento. Finalmente, el Tribunal Regional de Lacio falló en contra de Competencia y dio la razón a la aerolínea irlandesa. «El Tribunal Regional de Lacio ha fallado recientemente en contra de la Autoridad Italiana de Competencia y ha declarado que la política de Ryanair es transparente y se ajusta plenamente a la legislación de la UE», destaca la empresa.
El Tribunal Superior de Justicia se basa en el artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea, que estipula que las aerolíneas están obligadas a transportar conjuntamente a viajeros y a sus pertenencias más básicas. Es decir, que deben transportar «de forma gratuita en cabina» el equipaje de mano y los «bultos» que porten.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!