Rusia suspende el bombeo de gas a Alemania por el Nord Stream hasta el 3 de septiembre
Francia cede y abre la puerta a estudiar la propuesta de Alemania y España para retomar el MidCat
Gazprom reduce el suministro de gas a la francesa Engie
El gigante gasístico ruso Gazprom suspendió hoy y hasta el 3 de septiembre el suministro de gas a Alemania por el oleoducto Nord Stream para labores de mantenimiento del único equipo de bombeo en funcionamiento de la infraestructura.
El cese del bombeo se produjo a las 04.00 hora de Moscú (01.00 GMT), según los datos de flujo real ofrecidos en la web de Nord Stream AG, la compañía operadora del gasoducto, tendido por el fondo del mar Báltico.
Según Gazprom, «el conjunto de trabajos acordes al contrato vigente de servicio técnico se llevará a cabo junto a especialistas de la compañía Siemens».
La gasística rusa indicó que en correspondencia con la documentación técnica del fabricante «cada 1.000 horas es necesario llevar a cabo un mantenimiento técnico del equipo que incluye la revisión del chasis para detectar fisuras, deformaciones, manchas de quemaduras»
Cuando concluyan las labores de mantenimiento el bombeo de gas será restablecido hasta el nivel previo al cese de las operaciones, de 33 millones de metros cúbicos diarios.
Rusia ha ido reduciendo paulatinamente el volumen de los suministros por el Nord Stream con la excusa de problemas técnicos y la necesidad de reparar las turbinas Siemens del gasoducto.
El 27 de julio pasado Gazprom anunció el recorte del bombeo de gas a la quinta parte de la capacidad del gasoducto, una decisión que según Berlín responde a una «estrategia de guerra».
Este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que «salvo los problemas tecnológicos provocado por las sanciones (a Rusia) no hay nada que impida los suministros».
Subrayó que las sanciones adoptada por Estados Unidos, Canadá y los países europeos contra Rusia «no permiten dar un servicio técnico adecuado, efectuar reparaciones ni tampoco formalizar jurídicamente el retorno de los equipos a lugar donde se emplean».
Según Peskov, estos obstáculos forman parte de «las acciones irracionales de los europeos que son muy difíciles de entender e imposibles de explicar, pero por las que al ciudadano común le toca pagar un elevado precio».
Moscú ha sugerido en reiteradas ocasiones que la situación podría resolverse con la puesta en funcionamiento del gasoducto Nord Stream 2.
Este gasoducto nunca fue puesto en marcha debido a que Alemania congeló su certificación el 22 de febrero, al día siguiente de que Rusia reconociera la independencia de las autoproclamadas república populares de Lugansk y Donetsk, y dos días antes de que Rusia lanzase su «operación militar especial» en Ucrania.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025