Rusia, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos anuncian más recortes en la producción de petróleo
El BCE admite que el petróleo ruso resiste a las sanciones y advierte del efecto en los precios
Putin prohíbe exportar petróleo a los países que impongan un tope al precio del crudo ruso
Rusia y otros países han anunciando más recortes en la producción de petróleo. En concreto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait han avisado este domingo que, a partir del mes de mayo y hasta finales de 2023, aplicarán una reducción «voluntaria» de la producción de petróleo adicional a la ya acordada en la reunión de la OPEP a finales del año pasado.
En concreto, Arabia Saudí aplicará una reducción de medio millón de barriles diarios; Emiratos de 144.000 barriles diarios; y Kuwait de 128.000 barriles diarios, según informan las agencias de noticias oficiales de estos países árabes. Asimismo, apuntaron que estas reducciones «voluntarias» se han acordado «en coordinación con algunos otros países participantes» de la OPEP+, que no han especificado.
De igual manera, Rusia ha anunciado que también ampliará hasta finales de año la reducción voluntaria de la producción de 500.000 barriles de crudo diarios que ya había extendido una vez hasta junio, según ha dicho el viceprimer ministro Alexander Novak en un comunicado.
El encargado de las negociaciones con la alianza OPEP+ ha explicado que actualmente el mercado global de petróleo atraviesa un periodo de elevada volatilidad e imprevisibilidad debido a la actual crisis financiera en Estados Unidos y Europa, la incertidumbre económica mundial y decisiones de política energética «impredecibles».
«Al mismo tiempo, la previsibilidad en el mercado petrolero mundial es un elemento clave para garantizar la seguridad energética», enfatizó el viceprimer ministro de la Federación Rusa, según informa Efe.
Lo último en Economía
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
Últimas noticias
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «Jugando así no hay mucho que puedan hacer mis rivales»
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Alejandra Rubio, sobre la ‘mala relación’ con José María Almoguera: «Si me obligas, no me sale»
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Feijóo, por fin