Rusia, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos anuncian más recortes en la producción de petróleo
El BCE admite que el petróleo ruso resiste a las sanciones y advierte del efecto en los precios
Putin prohíbe exportar petróleo a los países que impongan un tope al precio del crudo ruso
Rusia y otros países han anunciando más recortes en la producción de petróleo. En concreto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait han avisado este domingo que, a partir del mes de mayo y hasta finales de 2023, aplicarán una reducción «voluntaria» de la producción de petróleo adicional a la ya acordada en la reunión de la OPEP a finales del año pasado.
En concreto, Arabia Saudí aplicará una reducción de medio millón de barriles diarios; Emiratos de 144.000 barriles diarios; y Kuwait de 128.000 barriles diarios, según informan las agencias de noticias oficiales de estos países árabes. Asimismo, apuntaron que estas reducciones «voluntarias» se han acordado «en coordinación con algunos otros países participantes» de la OPEP+, que no han especificado.
De igual manera, Rusia ha anunciado que también ampliará hasta finales de año la reducción voluntaria de la producción de 500.000 barriles de crudo diarios que ya había extendido una vez hasta junio, según ha dicho el viceprimer ministro Alexander Novak en un comunicado.
El encargado de las negociaciones con la alianza OPEP+ ha explicado que actualmente el mercado global de petróleo atraviesa un periodo de elevada volatilidad e imprevisibilidad debido a la actual crisis financiera en Estados Unidos y Europa, la incertidumbre económica mundial y decisiones de política energética «impredecibles».
«Al mismo tiempo, la previsibilidad en el mercado petrolero mundial es un elemento clave para garantizar la seguridad energética», enfatizó el viceprimer ministro de la Federación Rusa, según informa Efe.
Lo último en Economía
-
España seguirá siendo líder en paro pese a la mejora de perspectivas de Bruselas
-
La cogeneración considera «una sentencia de muerte» el ajuste de 250 millones propuesto por el Gobierno
-
Mutuactivos elige a Azzam Vivienda como gestor inmobiliario de su primer fondo de inversión residencial
-
El Ibex 35 se deja un 0,90% al mediodía y pierde los 16.300 puntos
-
Solaria multiplica su beneficio 2,5 veces hasta septiembre y sube un 5% en Bolsa
Últimas noticias
-
Piden 14 años de cárcel para el atracador de Pau Rigo por secuestrar e intentar matar a un joven en Palma
-
Mazón en la comisión del Congreso: «Lo que salva vidas es hacer obras, tener medidores y datos a tiempo»
-
El césped de La Cartuja: el único que puede empañar la fiesta Mundial de España
-
Adiós a mojarte por la lluvia: el spray impermeable que repele el agua en textil y calzado por menos de 5€
-
La cooperación internacional lanza el último guardián espacial que vigilará el nivel de los mares