Rusia, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos anuncian más recortes en la producción de petróleo
El BCE admite que el petróleo ruso resiste a las sanciones y advierte del efecto en los precios
Putin prohíbe exportar petróleo a los países que impongan un tope al precio del crudo ruso
Rusia y otros países han anunciando más recortes en la producción de petróleo. En concreto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait han avisado este domingo que, a partir del mes de mayo y hasta finales de 2023, aplicarán una reducción «voluntaria» de la producción de petróleo adicional a la ya acordada en la reunión de la OPEP a finales del año pasado.
En concreto, Arabia Saudí aplicará una reducción de medio millón de barriles diarios; Emiratos de 144.000 barriles diarios; y Kuwait de 128.000 barriles diarios, según informan las agencias de noticias oficiales de estos países árabes. Asimismo, apuntaron que estas reducciones «voluntarias» se han acordado «en coordinación con algunos otros países participantes» de la OPEP+, que no han especificado.
De igual manera, Rusia ha anunciado que también ampliará hasta finales de año la reducción voluntaria de la producción de 500.000 barriles de crudo diarios que ya había extendido una vez hasta junio, según ha dicho el viceprimer ministro Alexander Novak en un comunicado.
El encargado de las negociaciones con la alianza OPEP+ ha explicado que actualmente el mercado global de petróleo atraviesa un periodo de elevada volatilidad e imprevisibilidad debido a la actual crisis financiera en Estados Unidos y Europa, la incertidumbre económica mundial y decisiones de política energética «impredecibles».
«Al mismo tiempo, la previsibilidad en el mercado petrolero mundial es un elemento clave para garantizar la seguridad energética», enfatizó el viceprimer ministro de la Federación Rusa, según informa Efe.
Lo último en Economía
-
El paro baja en septiembre aunque sólo recupera parte del empleo perdido en agosto
-
“Endesa, Tu Casa”, el nuevo concepto de tienda de Endesa pensado para el cliente y la transición energética, llega a Bilbao
-
El fondo de Warren Buffet cierra la compra de OxyChem por 8.260 millones
-
Bruselas avisa de que China y EEUU tienen capacidad para apagar los coches eléctricos de Europa
-
La fundación económica de Feijóo apoya la venta de Escribano a Indra pese a la oposición de parte del PP
Últimas noticias
-
Las peleas de la Flotilla de Gaza: Greta Thunberg y los musulmanes se marcharon por incluir la causa LGTBI
-
Trump califica como «conflicto armado» su guerra contra los cárteles de la droga en el Caribe
-
Sorprendente confesión de Putin: «Pasé una noche en casa de… y tomamos café en pijama por la mañana»
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 2 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 2 de octubre de 2025