Largas colas en los bancos por miedo al colapso: Rusia sube tipos al 20% y el rublo se desploma un 28%
Biden defiende las sanciones a Rusia porque una alternativa militar sería «la III Guerra Mundial»
La parlamentaria ucraniana Kira Rudik: «Vienen más sorpresas para el ejército de Putin»
La dureza de las sanciones económicas que Occidente está imponiendo a Rusia ya está haciendo mella en la economía. El rublo ha entrado rápidamente en una profunda crisis y ha amanecido este lunes cayendo de forma alarmante, con un desplome del 28% sólo en las primeras horas de apertura de mercados, poco después de que los bancos rusos fueran escenario de larguísimas colas ante el riesgo real de colapso.
Ante la gravedad de la situación -mínimo histórico para el rublo-, la Bolsa de Moscú ha retrasado su apertura este lunes por un mínimo de tres horas, en una sesión en la que, además, quedarán suspendidos algunos mercados. El Banco Central Ruso, objeto también de sanciones este fin de semana, ha ordenado a los brokers suspender todas las operaciones provenientes de entidades extranjeras de venta de valores rusos. Además, ha subido los tipos hasta un 20% para tratar de contener el golpe.
Este fin de semana, los principales actores económicos occidentales, la Unión Europea, Estados Unidos y Reino Unido acordaban finalmente apretar el botón nuclear y expulsar parcialmente a Rusia del sistema bancario SWIFT -está por conocerse la letra pequeña definitiva de esta medida-, lo que supone un duro golpe a la economía de la potencia agresora en el intento de invasión de Ucrania. Los resultados no se han hecho esperar. Según arrancaba la semana en los mercados internacionales, esto es, en Australia, el cambio del rublo se disparaba hasta los 120 por dólar.
Es un salto de importantes proporciones, en torno al 30% para empezar, con respecto a los 83 rublos por dólar en los que se mantenía el cambio el viernes. Sobre esta cifra se venía moviendo el rublo en los últimos años, lo que ya era una cifra complicada para la economía rusa: la pasada década, cuando la mayor amenaza que Rusia parecía representar para la estabilidad mundial pasaba por sus programas de dopaje deportivo, el rublo se movía cómodamente entre los 30 y 40 rublos por dólar -y euro- al cambio. Aquella época tocó a su fin cuando llegó la primera ración de sanciones económicas a Rusia en 2014 al hundirse allí el precio del crudo.
El estallido de esta crisis monetaria ha provocado que durante este fin de semana se hayan extendido por Rusia las largas colas de ciudadanos en los bancos para hacerse con moneda extranjera. Según relataba Bloomberg, esta fiebre motivó que algunos prestamistas aprovechasen la coyuntura para vender divisas extranjeras al triple de precio que marcaban los índices en pasado viernes. El riesgo de que se superase la barrera psicológica de los 100 rublos por dólar espoleó a muchos ciudadanos rusos a refugiarse en monedas extranjeras, y no se equivocaban. El lunes no ha hecho más que empezar y el rublo camina hacia el abismo.
Un miembro del Gobierno estadounidense citado por France Presse celebra este devenir de los acontecimientos, asegurando que «Rusia se ha convertido en un paria económico y financiero mundial», y que «su banco central no puede apoyar al rublo. Sólo Putin puede decidir cuánto coste adicional está dispuesto a admitir».
Toda esta marejada monetaria llega al tiempo que varios oligarcas rusos han comenzado a tomar medidas ante la deriva emprendida por el Kremlin. Durante las últimas horas se han registrado numerosos movimientos de jets privados propiedad de varios empresarios y millonarios rusos por todo el continente europeo.
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 alcanza los 14.900 puntos en la apertura con Sabadell subiendo un 1,8%
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BOE lo confirma: la fecha límite para que los mutualistas cobren la devolución del IRPF
-
Ni a los 25 ni a los 50 años: una experta en finanzas revela cuál es la mejor edad para comprar tu primera vivienda
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
Últimas noticias
-
La costumbre de los bares de Cádiz que los turistas no entienden: siempre hay que explicárselo a alguno
-
Cristiano y Georgina regularizan su situación en Arabia: a partir de ahora sí podrán besarse
-
España se quema: casi 8.000 evacuados por los incendios de Zamora, León, Cádiz, Tres Cantos y Toledo
-
Última hora de los incendios en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Las Médulas, en directo
-
Ni Puma ni Nike: Skechers tiene la versión mejorada de las Gazelle y no pueden ser más cómodas