RTVE favorece a Prisa: emite la gala de premios de ‘Cadena Dial’ y además le paga 123.190 euros
Lluvia de dinero público a Prisa por los servicios prestados
Lucha fratricida entre PSOE y PSC para controlar RTVE con la audiencia de la cadena en mínimos
El presidente de Radio Televisión Española (RTVE), José Manuel Pérez Tornero, ha levantado otra vez la polémica dentro y fuera de la cadena pública a cuenta de su decisión de retransmitir en directo y en La Primera los premios de la Cadena Dial, perteneciente al Grupo Prisa, editor de El País, mientras el día anterior se había negado a emitir la gala de presentación de la nueva programación de la propia RTVE. Pero la cadena pública no sólo dio publicidad a un evento de un grupo privado. Además, RTVE ha pagado a La Coproductora -filial de Prisa- por emitir esos premios un total de 123.190,27 euros, según los documentos obtenidos por este diario. Un portavoz de la cadena no ha querido hacer comentarios.
«Es insólito lo que ha ocurrido. Nunca que yo recuerde en Televisión Española se ha pagado por emitir un programa como esos premios de una emisora de radio que además es competencia de RNE», explican fuentes internas. «Además se ha pagado a través de La Coproductora, que era la empresa de José Miguel Contreras -ex consejero delegado de La Sexta y empresario cercano a Moncloa- y que le vendió a Prisa», insisten estas fuentes.
Además de Contreras, que ahora está integrado en el staff del dueño de El País, en Prisa está ahora también Fran Llorente, dirigiendo el departamento de Video. Llorente ha sido un histórico del PSOE dentro de la cadena pública, y perdió su poder en RTVE con la llegada de Pérez Tornero. Trabaja en Prisa desde noviembre de 2021.
El departamento de la cadena encargado de pagar a Prisa, cuyo presidente, Joseph Ourghoulian, dueño del fondo Amber, ha obtenido recientemente de Moncloa el visto bueno para elevar al 9,9% su participación en la estratégica Indra, ha sido el que dirige Ignacio Elguero, responsable de Educación, Diversidad Cultural e Internacional de la corporación.
Fiasco de audiencia y críticas
La decisión de Televisión Española de emitir los premios de un rival en horario de máxima audiencia ya provocó las críticas internas de los trabajadores. El programa se retransmitió el jueves 15 de septiembre en prime time y fue un absoluto fracaso ya que sólo convenció a 438.000 espectadores, un 5,2% de share -la media de agosto fue del 8,1%-.
«La Cadena Dial es competencia directa de las emisoras de RNE, así lo demuestra el EGM [Estudio General de Medios] con los datos de oyentes de una y otra. TVE emitió anoche, por La 1, el especial musical de la cadena propiedad del grupo Prisa, un especial en el que se hablaba de la nueva programación», decía UGT, sindicato más votado de la cadena y apoyo de Tornero.
«El rey camina desnudo, nadie le alerta del disparate que supone programar -la gala de premios- en el prime time de La 1», señalaron desde Comisiones Obreras, opuesto a Tornero y favorable a Podemos.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Clasificación F1 en directo: ver gratis online la Fórmula 1 GP de Gran Bretaña con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Jauregizar se cachondea del Barcelona con el ‘caso Nico Williams’: se acuerda del ridículo con Neymar
-
Desfile del Orgullo 2025 en Madrid: a qué hora es, recorrido, cuándo es, horario y dónde se celebra
-
Cuatro detenidos en Palma, tres de ellos menores, por agredir a un hombre en un autobús de la EMT