Rovi sustituirá a Viscofan en el Ibex 35 a partir del 20 de diciembre
Rovi, la joya del sector farmacéutico español que dobla su valor en Bolsa en el último año
Fallece el presidente de la farmacéutica Rovi, Juan López-Belmonte López
Rovi más allá de Moderna: la recuperación en Bolsa depende de los avances en su plan estratégico
El Comité Asesor Técnico del Ibex ha decidido incorporar a Laboratorios Rovi al Ibex 35 y excluir a Viscofan del índice, tras su reunión ordinaria de este jueves. La farmacéutica estaba entre los valores favoritos de los analistas para entrar a formar parte del selectivo español, junto a Acciona Energía, Sacyr o Logista. La decisión se hará efectiva a partir del 20 de diciembre.
Para tomar sus decisiones, el Comité Asesor Técnico tiene en cuenta el volumen de contratación y que los valores cuenten con una capitalización media superior al 0,30% de la capitalización media del selectivo durante el periodo de control. Rovi era un candidato a entrar en el Ibex 35, tanto por volumen negociado como por cumplir el criterio mínimo de ponderación.
La noticia llega en un momento en el que la farmacéutica de la familia López-Belmonte acumula una revalorización en lo que va de año del 75%. Y eso pese al revés que su cotización sufrió a principios de septiembre, cuando el Ministerio de Salud de Japón encontró partículas metálicas en viales de las vacunas de Moderna, el inyectable que Rovi fabrica en España.
A partir del 20 de diciembre
Rovi se situaba como una de las compañías favoritas para pasar a formar parte del selectivo, junto a Sacyr o Acciona Energía, mientras que la compañía de envolturas cárnicas, junto a CIE Automotive o Almirall se encontraban entre los nombres señalados para abandonar el Ibex 35. Según el equipo de análisis de Bankinter Sacyr era «de nuevo el valor mejor posicionado en cuanto a volúmenes -de negociación de títulos-, aunque su capitalización queda ligeramente por debajo de la mínima exigida». Aunque por detrás de la constructora en cuanto a volumen, Rovi «cumple sobradamente el requisito de capitalización mínima», destacaban estos expertos.
El ajuste del índice se realizará al cierre de la sesión del 17 de diciembre, para que la entrada de Rovi y la salida de Viscofan se hagan efectivas a partir del 20 de diciembre.
Adicionalmente, el Comité ha decidido modificar el porcentaje de acciones usadas para establecer el peso que tienen en el índice Almirall y Solaria en el selectivo, que en ambos casos se reducen un 20%, e Inmobiliaria Colonial y Siemens Gamesa, que aumentan un 20%. Los nuevos coeficientes serán del 60% en el caso de Almirall y Siemens Gamesa y del 80% en Inmobiliaria Colonial y Solaria.
Respecto a otros índices de la familia Ibex, el Comité Asesor ha decidido rebajar del 100 al 80% el porcentaje de acciones de Solaria a efectos de cálculo en el Ibex 35 Energía. La próxima reunión de seguimiento del Comité Asesor Técnico se celebrará el 10 de marzo de 2022.
Lo último en Economía
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Las solicitudes de la Ley Beckham crecen pese a las acusaciones de persecución por parte de Hacienda
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Ni temperatura ni aceite: el increíble truco de Jordi Cruz para que la piel del pollo asado quede crujiente
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
Esto sí es historia del fútbol español: ¡el Ceuta asciende a Segunda División!
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa