Roures se rinde: no presenta oferta por los derechos del fútbol en Italia y pierde la batalla con Murdoch
Jaume Roures y Taxto Benet, dirigentes de Mediapro, han tirado la toalla y no han presentado oferta por los derechos de televisión de la Serie A italiana para las tres próximas temporadas. La Liga abrió un segundo concurso el pasado 5 de junio después de anular el primero, adjudicado a Mediapro en febrero por 3.100 millones de euros y rescindido en mayo por no aportar a tiempo las garantías exigidas.
La Liga finalizó el pasado viernes 8 de junio el periodo de cuatro días de plazo que se dio para escuchar las ofertas de los interesados en este segundo concurso. Seis empresas acudieron a la reunión y mostraron interés, entre ellas Mediapro, pero este miércoles La Liga ha anunciado, según publica la prensa local, que Sky y el grupo inglés Perform Group son los nuevos adjudicatarios del contrato.
Estas dos empresas se reparten ahora los derechos para las tres próximas temporadas. De esta forma, Roures pierde la batalla con Sky, la firma del millonario Rupert Murdoch, que fue quien impugnó en los tribunales el resultado del primer concurso, el que ganó Mediapro en febrero. Sky denunció ese contrato en abril al considerar que la oferta de Mediapro incumplía las leyes antimonopolio italianas.
El magistrado, Claudio Marangoni, dio la razón a Sky y anuló el contrato, decisión que fue ratificada este lunes por la justicia italiana. Esa decisión cerró la vía judicial para Mediapro y, este miércoles, se ha cerrado también definitivamente la opción de volver a ganar el concurso: Sky se ha llevado el gato al agua. Tim e Italia Way también se retiraron y no presentaron oferta.
Mediaset
El otro interesado, Mediaset, presentó oferta al principio pero finalmente se retiró al no poder llegar al mínimo exigido por la Liga, 1.100 millones por temporada. Según declaraciones de los directivos de los equipos que forman la Liga, las ofertas ganadoras han respetado el precio mínimo fijado, 1.100 millones de euros por temporada.
Para Mediapro queda pendiente la batalla en España -ganó una parte de los derechos en Francia-. Las negociaciones para vender los derechos de la Champions League siguen sin un resultado claro tras las ofertas a la baja realizadas por Telefónica y Orange. Mientras, La Liga ha abierto ya el concurso por los derechos de la competición española.
Temas:
- Jaume Roures
- Mediapro
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El alcalde de Coslada (PSOE) se pone sueldo de vicepresidente del Gobierno mientras reduce las inversiones