Roures y Mediapro pierden otra batalla judicial contra Canal Plus en Francia
La productora hispano-china denunció a Canal Plus acusándole de "abuso de posición dominante".
Mediapro: la liga francesa negocia ya con Canal Plus para romper el contrato con Roures por impagos
Roures planea ya cerrar su canal en Francia tras no pagar tampoco en diciembre el contrato de los derechos
Mediapro ha cosechado una nueva derrota judicial dos años después de abandonar el mercado de la televisión de pago en Francia, donde se vio obligado a pagar una indemnización de 100 millones de euros a la liga de este país por negarse a pagar los plazos del contrato de los derechos de emisión en televisión de los partidos de la competición gala. La productora de capital chino que gestionan Jaume Roures y Taxto Benet -accionistas minoritarios- denunció a Canal Plus por «abuso de posición dominante» ante la Autoridad de Competencia local. Ahora, este organismo rechaza el escrito al no considerarlo prioritario.
Mediapro rompió el mercado francés en 2018 con la compra de los derechos de emisión en televisión de la liga gala para las temporadas 2020-2024 por 1.100 millones de euros. Canal Plus, tradicional ganador de esos derechos, se quedó fuera. Roures puso en marcha un canal propio, Telefoot, y esperaba llegar a los tres millones de abonados.
Sin embargo, vino la pandemia y Roures pidió renegociar a la baja el contrato, algo a lo que la liga francesa se negó y acabó quitándole el contrato y reclamándole una indemnización de 100 millones que ya ha sido abonada. En febrero de 2021 cerró Telefoot y en octubre, disolvió la filial francesa.
Entre medias, Mediapro y Canal Plus cruzaron denuncias entre ellos. Roures acudió también a la Autoridad de Competencia francesa acusando a Canal Plus de «abuso de posición de dominio», ya que vertió comentarios denigrantes sobre Telefoot y puso en marcha ofertas agresivas con el único objetivo de echarles del mercado, argumentaron.
La Autoridad francesa de Competencia ha emitido ahora una resolución en la que da por cerrado el caso al entender que «movilizar importantes recursos internos para el examen de la denuncia de Mediapro no está justificado». En primer lugar, explica, porque el canal de televisión ya está cerrado y la empresa disuelta desde octubre de 2021, por lo que la denuncia de la española «no tienen una lógica compensatoria».
Y en segundo lugar porque, además, dice Competencia, «el recurso se refiere a prácticas cuyo impacto sobre el consumidor o sobre el funcionamiento competitivo del mercado parece relativo». Roures y Mediapro cierran de esta forma su aventura francesa, condicionada por la pandemia.
O puede que no. Porque en una reciente entrevista en un medio local, Roures no cerró la puerta a volver a pujar por los derechos de la liga gala, que están en estos momentos en concurso. El gestor de Mediapro aseguró que no en esta ocasión, pero que no descartaba volver al mercado francés en el futuro.
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025