Roures negoció durante un año con el fondo chino dueño de Mediapro vender su 5% a cambio de su despido
El fondo chino dueño de Mediapro, Southwind Group, comunicó hace un año a Roures su decisión de despedirlo
El fondo chino dueño de Mediapro, Southwind Group, comunicó hace un año a Jaume Roures, fundador de Mediapro hace 30 años junto a Tatxo Benet y Gerard Rumi, su intención de cesarle como socio gestor de la compañía. «Llevan un año negociando», señalan fuentes conocedoras de la situación. Un año en el que Roures y los chinos han acordado los términos de su salida de la empresa y la compra del 5% del capital en manos del empresario autodefinido como trotskista.
«El contrato firmado entre ambos obliga a los chinos a comprarle ese 5% en caso de salida de la compañía. No es que tengan prioridad o derecho de tanteo, es que por contrato lo tienen que comprar los chinos», explican estas fuentes.
Por lo tanto, Southwind Group, el mayor fondo privado chino, tendrá que comprar ese 5%. Eso elevará su control en el capital de Mediapro hasta el 85%, quedando el resto en manos de WPP y Tatxo Benet. Éste último se mantiene como presidente y consejero delegado de Mediapro –tareas que hasta ahora compartía con Roures–, según decidió este viernes el consejo de administración de la productora.
Esto significa, según las fuentes consultadas, que el grupo chino no está pensando en vender su participación en Mediapro, como se estaba hablando en el mercado, sino que se mantienen en la empresa y se refuerzan ahora con el 5% de Jaume Roures.
El fondo chino entró en Mediapro en febrero de 2018, cuando adquirió el 53% de la productora catalana por 1.016 millones de euros. Los chinos tomaron la participación de Torreal, Televisa y Mediavideo. En ese momento, Roures y Benet -Rumí ya estaba fuera de la empresa- mantuvieron su porcentaje en el capital (12%) y siguieron como gestores de la firma.
Posteriormente, en noviembre de 2021, la productora necesitó una inyección de capital ante la grave situación financiera que atravesaba y los chinos aportaron otros 650 millones de euros, elevando su participación en el capital hasta el 80%. Roures y Benet bajaron al 5% cada uno su peso en el capital de la firma, aunque se mantuvieron como socios gestores.
Ahora se produce un nuevo movimiento accionarial. Y de mucho calado. Roures, de 73 años, sale definitivamente de la empresa que fundó hace 30. Se va despedido y sin una sola referencia a su gestión por parte del socio mayoritario. Para Roures sólo ha tenido buenas palabras Benet, su todavía socio en algunos negocios, como el diario Público.
Roures fuera de Mediapro
Fuentes del mercado advierten de que, en caso de que los chinos quisieran vender la compañía, será más fácil con Roures fuera de Mediapro. Su figura es polémica, vinculado políticamente al independentismo y a Podemos. Sin él en la empresa, los chinos podrían salir de la productora a medio plazo.
El problema es que han invertido casi 2.000 millones de euros. Y Mediapro es una compañía que depende todavía en exceso de un sólo contrato, el que mantiene con la Liga española por los derechos internacionales de los partidos de fútbol. Ese contrato tiene que renovarse en 2027 y, si se pierde, se esfumaría el 40% del Ebitda de la compañía.
Mediapro ha ido perdiendo peso en el terreno de los derechos de televisión. En España es Telefónica la que ahora controla ese mercado, y fuera de España la compañía fracasó en Francia e Italia, aventura que les costó mucho dinero y que fue el origen de sus problemas económicos de 2021.
Lo último en Economía
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Giro de 180º confirmado en España: el cambio que afecta a estos jubilados
-
Prisa inyecta otros 4,2 millones en ‘El País’ a la espera de la oferta de los accionistas españoles
-
La amenaza de aranceles dispara las exportaciones de vino a EEUU un 7% por miedo a la subida de precios
-
El renacimiento comercial de Indonesia
Últimas noticias
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Cinco planes en Madrid para este fin de semana: música, arte y experiencias inmersivas
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 17 de julio de 2025?
-
Frida Kahlo sobre los surrealistas de París en 1939: «Viven como parásitos de putas ricas»
-
Banco Santander y la F1, mucho más que patrocinio: una apuesta global por el talento y la innovación