Rosell: «No son los empresarios los que deben resolver los asuntos políticos»
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha subrayado que los empresarios han manifestado su opinión respecto a la necesidad de volver a la ley y abandonar el desafío independentista «muchas veces y de formas distintas, en público y en privado» y ha mantenido que lo que no les pueden pedir es que también resuelvan los problemas políticos.
En este sentido, Rosell considera que las empresas, ante la deriva independentista, «no han tenido más opción» que irse de Cataluña porque existía la incertidumbre, aunque fuese mínima, de que pudieran saltarse la legalidad y el tejido empresarial necesita seguridad y tranquilidad jurídica para producir bienes y servicios, ha apuntado en una entrevista en Televisión Española.
Por otro lado, el presidente de la patronal ha calificado de «insuficiente» la carta remitida por la Generalitat de Cataluña al Gobierno, si bien ha indicado que hasta el jueves hay tiempo para una rectificación aunque lo de salvarse «en la prórroga es difícil».
Rosell ha señalado que, con la carta remitida, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, «ha perdido la oportunidad de echar el freno» y le ha pedido que «vuelva a la legalidad» porque en ella se puede hablar de todo, incluso, de reformar la Constitución.
Las empresas que se han marchado no volverán
Rosell ha apuntado que una de las claves en todo este proceso ha sido el defecto de información real, porque «los números han sido dejados de lado».
Ha añadido que las empresas que se han marchado no volverán hasta que tengan máxima seguridad jurídica y ha descartado que se produzca un «boicot fratricida», porque «la gente está por encima de todo eso».
Temas:
- CEOE
- Juan Rosell
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,11% a media sesión y recupera los 13.800 puntos, con Indra cayendo más de un 3%
-
Bruselas concluye que TikTok infringe la normativa de la UE sobre anuncios y abre puerta a una multa
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
El PIB de la eurozona sube un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos de la estimación inicial
-
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
Últimas noticias
-
Ni caza ni esgrima: uno de los deportes más populares de la Edad Media se sigue practicando hoy los fines de semana
-
Aguas cristalinas y una cascada de cuento: el pueblo más bonito y desconocido de España
-
El gobierno de PP-Vox de Mallorca realizará 3.000 inspecciones para acabar con la oferta turística ilegal
-
El Ibex 35 sube un 0,11% a media sesión y recupera los 13.800 puntos, con Indra cayendo más de un 3%
-
Iñigo Martínez no se entrena con el Barça antes del derbi catalán y Cubarsí da el susto