Rosell: «No son los empresarios los que deben resolver los asuntos políticos»
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha subrayado que los empresarios han manifestado su opinión respecto a la necesidad de volver a la ley y abandonar el desafío independentista «muchas veces y de formas distintas, en público y en privado» y ha mantenido que lo que no les pueden pedir es que también resuelvan los problemas políticos.
En este sentido, Rosell considera que las empresas, ante la deriva independentista, «no han tenido más opción» que irse de Cataluña porque existía la incertidumbre, aunque fuese mínima, de que pudieran saltarse la legalidad y el tejido empresarial necesita seguridad y tranquilidad jurídica para producir bienes y servicios, ha apuntado en una entrevista en Televisión Española.
Por otro lado, el presidente de la patronal ha calificado de «insuficiente» la carta remitida por la Generalitat de Cataluña al Gobierno, si bien ha indicado que hasta el jueves hay tiempo para una rectificación aunque lo de salvarse «en la prórroga es difícil».
Rosell ha señalado que, con la carta remitida, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, «ha perdido la oportunidad de echar el freno» y le ha pedido que «vuelva a la legalidad» porque en ella se puede hablar de todo, incluso, de reformar la Constitución.
Las empresas que se han marchado no volverán
Rosell ha apuntado que una de las claves en todo este proceso ha sido el defecto de información real, porque «los números han sido dejados de lado».
Ha añadido que las empresas que se han marchado no volverán hasta que tengan máxima seguridad jurídica y ha descartado que se produzca un «boicot fratricida», porque «la gente está por encima de todo eso».
Temas:
- CEOE
- Juan Rosell
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Laporta no aprende: promete la inscripción de Joan García con frases idénticas a cuando lo hizo con Olmo
-
El Gran Circo Acrobático de China deslumbra en Gran Vía con un viaje visual inolvidable
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring