Rosell cree que la desaceleración de la economía «no es alarmante»
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha afirmado que España está viviendo una ligera desaceleración de la economía en los últimos meses, aunque considera que «no es alarmante».
Para el presidente de la patronal, el contexto internacional y el hecho de que haya economías emergentes con problemas «no ayuda a que el crecimiento sea potente» en España.
Así lo ha señalado Rosell en las mañanas de RNE, antes de reunirse en Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y sindicatos con el objetivo de plantear mejoras respecto a la última reforma de 2017 en lo que respecta a la formación profesional.
En esta línea, Rosell ha asegurado que la formación profesional «es clave» para España y ha hecho hincapié en que el país en la actualidad no tiene la formación suficiente para afrontar los nuevos empleos de la economía actual y futura.
«La clave es la teoría y la práctica, tanto desde el punto de vista de la formación profesional como de la formación continua y la universidad», ha destacado Rosell, tras afirmar que hay que ver qué es lo que está pidiendo el mercado y qué es lo que se está ofreciendo desde el punto de vista de la formación.
Reforzar la formación profesional
Además, también considera que es «muy importante» ver cómo se consigue involucrar más a las empresas de forma sencilla. Rosell también confía en que se pueda reforzar la formación profesional, sobre todo en lo que respecta a la formación continua, porque es «una necesidad y no tiene nada que ver con los colores políticos».
«Es una realidad y problemática que existe y todos estamos interesados en solucionarlo», ha apostillado el presidente de la CEOE.
Respecto al paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de agosto, Rosell ha apuntado que los datos van a volver a ser buenos en septiembre, pese a las cifras registradas en el mes de agosto.
Por otro lado, preguntado sobre las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año, Rosell asegura que España «no está para hacer grandes experimentos» y ha señalado que tanto el IRPF como el Impuesto de Sociedades está en línea con los países de la Unión Europea.
«Pagamos lo mismo que Europa y es difícil poder variarlos mucho al alza o a la baja. Estamos en la media», ha apostillado Rosell respecto a la posible subida del IRPF para rentas superiores a 150.000 euros anuales.
Temas:
- CEOE
- Juan Rosell
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»