Rosa María Mateo hace historia en TVE: el TD1 del 7 de noviembre fue superado por La Sexta
Tuvo una audiencia de 1,65 millones de espectadores, frente a los 1,74 millones del informativo de La Sexta
Nunca antes un telediario de Televisión Española había sido superado por el segundo canal de Planeta
Nuevo ‘hito’ histórico de Rosa María Mateo en RTVE. Fuentes internas de la cadena pública destacan que por primera vez un informativo de mediodía de TVE ha quedado por debajo en audiencia que el de La Sexta. En concreto, el de este miércoles, 7 de noviembre, que cerró con una audiencia de 1,651 millones de espectadores y un 13,4% de ‘share’ frente al 16,8% de cuota de pantalla y 1,747 millones de espectadores del informativo de mediodía de La Sexta.
El dato es histórico. Además, con dos agravantes. En primer lugar la audiencia del espacio de Ana Blanco de Televisión Española es la suma también de la emisión del informativo en el Canal 24 Horas. Y, en segundo lugar, el miércoles 7 de noviembre fue un día de especial interés informativo por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. A media mañana, Sánchez anunció a bombo y platillo el cambio de la ley para ‘neutralizar’ la polémica resolución del martes del Tribunal del Supremo sobre el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) de las hipotecas.
Pese a estos condicionantes, el informativo de mediodía de Televisión Española fue seguido por menos gente que La Sexta. Doble victoria para el grupo Atresmedia, de Planeta, puesto que el informativo más visto a esa hora fue el de Antena 3 Televisión, que agrupó a 2,3 millones de espectadores, y en segundo lugar quedó el de ‘hermana’ La Sexta. Por detrás, en tercer lugar, se situó el de TVE, y en cuarto lugar el de Telecinco -1,49 millones de espectadores-.
Históricos de la cadena destacan este dato como un hito más del paso de la administradora única por la Corporación. «Nunca antes había pasado algo así al menos que recuerde. Quedar por debajo de un informativo de La Sexta es humillante», explica un periodista que conoce bien la casa. De momento, se ha producido solo en una ocasión. Habrá que esperar para ver si el sorpasso se confirma y se consolida.
Audiencias
La caída de las audiencias de la cadena en general y de los informativos en particular es uno de los caballos de batalla de los periodistas encargados de estos programas antes de la llegada de Mateo y el centenar de ceses que ha hecho en unos meses.
Tanto en redes sociales como a través de la Plataforma por una TVE Libre han criticado la deriva interna impuesta por Mateo y su mano derecha, Fran Llorente, ex director de Informativos de TVE durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero.
En su reciente comparecencia en el Congreso de los Diputados para rendir cuentas de su gestión, Mateo justificó la caída de la audiencia y la calificó de habitual cuando hay un cambio de Gobierno. «Descendió cuando llegó Fran Llorente tras la llegada de Zapatero y luego al cabo de unos meses volvió a subir, y descendió cuando llegó José Antonio Álvarez Gundín -con el PP- y luego volvió a subir al cabo de un tiempo», explicó.
Según la consultora Barlovento, en octubre Televisión Española ocupó el segundo lugar en los informativos, detrás de Antena 3, a excepción del telediario segunda edición -terceros tras Telecinco y Antena 3- y de los fines de semana por la noche, que son líderes.
Temas:
- RTVE
Lo último en Economía
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
Últimas noticias
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado