Ronaldo, Fernando Llorente y Mata: la delantera de oro que ‘sale a Bolsa’
Mistral Iberia Real Estate, la sociedad cotizada anónima de inversión en el mercado inmobiliario (socimi) participada por los futbolistas Ronaldo Nazario, Fernando Llorente y Juan Manuel Mata, ha conseguido la aprobación para ‘tocar la campana’ y empezar a cotizar dentro del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) del parqué español, donde debutará con un valor de 22 millones de euros.
El objetivo de esta nueva firma será el de invertir en otras socimis que ya coticen en la Bolsa española y que estén centradas en diferentes activos, con el fin de conseguir una cartera diversificada dentro del sector inmobiliario. La futura cotizada tiene entre sus principales socios a los futbolistas Ronaldo Nazario, con una participación de 12,2%, a Mata, con un 11,2% y Llorente, con otro 9,09%.
La socimi participada por los jugadores no descarta la posibilidad de adquirir directamente algún inmueble, a pesar de que asegura que su estrategia se centrará en «maximizar los ingresos que le genere la inversión en otras socimi a medio plazo, manteniendo un perfil de riesgo bajo en la inversión».
El segundo país del mundo en socimis
Actualmente, España es el primer país de la Unión Europea (UE) y el segundo país del mundo en número de socimis con un total de 77. La Bolsa española ha visto como estas sociedades no han parado de crecer en España, desde que en 2009 su normativa viera la luz. Entre 2016 y 2018, 54 socimis salieron a cotizar lo que supone un 70% del total que existen a día de hoy.
Es un hecho bastante común en España que los rostros conocidos, y en especial los futbolistas, dediquen parte de sus ingresos al mercado inmobiliario, especialmente de la mano de las socimis. De hecho, actualmente la lista es larga y recoge caras tan conocidas como la de Messi, Cristiano Ronaldo, Sergio Ramos o Iker Casillas. Sin embargo, los futbolistas no son los únicos deportistas que se unen a esta tendencia, ya que también se pueden encontrar atletas de otras disciplinas como es el caso de Rafa Nadal.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
-
Ni chalets ni pisos: el nuevo objetivo favorito de los okupas que afecta cada vez a más personas
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
La Generalitat da una media de 3 avales al día a los jóvenes valencianos para su primera vivienda
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
PP pregunta al Gobierno por «el uso de inmuebles públicos como prostíbulos del suegro de Sánchez»
-
Cinco jóvenes le dan una paliza a un anciano por diversión en Torrepacheco (Murcia)