Ronaldo, Fernando Llorente y Mata: la delantera de oro que ‘sale a Bolsa’
Mistral Iberia Real Estate, la sociedad cotizada anónima de inversión en el mercado inmobiliario (socimi) participada por los futbolistas Ronaldo Nazario, Fernando Llorente y Juan Manuel Mata, ha conseguido la aprobación para ‘tocar la campana’ y empezar a cotizar dentro del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) del parqué español, donde debutará con un valor de 22 millones de euros.
El objetivo de esta nueva firma será el de invertir en otras socimis que ya coticen en la Bolsa española y que estén centradas en diferentes activos, con el fin de conseguir una cartera diversificada dentro del sector inmobiliario. La futura cotizada tiene entre sus principales socios a los futbolistas Ronaldo Nazario, con una participación de 12,2%, a Mata, con un 11,2% y Llorente, con otro 9,09%.
La socimi participada por los jugadores no descarta la posibilidad de adquirir directamente algún inmueble, a pesar de que asegura que su estrategia se centrará en «maximizar los ingresos que le genere la inversión en otras socimi a medio plazo, manteniendo un perfil de riesgo bajo en la inversión».
El segundo país del mundo en socimis
Actualmente, España es el primer país de la Unión Europea (UE) y el segundo país del mundo en número de socimis con un total de 77. La Bolsa española ha visto como estas sociedades no han parado de crecer en España, desde que en 2009 su normativa viera la luz. Entre 2016 y 2018, 54 socimis salieron a cotizar lo que supone un 70% del total que existen a día de hoy.
Es un hecho bastante común en España que los rostros conocidos, y en especial los futbolistas, dediquen parte de sus ingresos al mercado inmobiliario, especialmente de la mano de las socimis. De hecho, actualmente la lista es larga y recoge caras tan conocidas como la de Messi, Cristiano Ronaldo, Sergio Ramos o Iker Casillas. Sin embargo, los futbolistas no son los únicos deportistas que se unen a esta tendencia, ya que también se pueden encontrar atletas de otras disciplinas como es el caso de Rafa Nadal.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Adiós a las estafas: el truco fácil para activar el ‘modo espía’ de WhatsApp en segundos
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones