Roman Abramovich vende sus activos inmobiliarios en Londres por miedo a las sanciones económicas
Estas son todas las sanciones económicas impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania
Abramovich entra en escena para buscar la paz entre Ucrania y Rusia
El dueño del Chelsea Football Club, Roman Abramovich, está vendiendo sus propiedades en Londres por miedo a las sanciones impuestas a los oligarcas rusos por Occidente, según el parlamentario británico Chris Bryant. “Está aterrorizado por ser sancionado, razón por la cual venderá su casa mañana y también venderá otro piso en los próximos días”, dijo miembro del Partido Laborista de Gran Bretaña.
Si bien el Reino Unido ha impuesto sanciones a más de 100 personas y entidades rusas en respuesta a la invasión de Ucrania, Abramovich, de 55 años, ha permanecido hasta ahora fuera de la lista. Pero el multimillonario ruso ha estado bajo una creciente presión política en los últimos días, según ha informado Bloomberg. El sábado, Abramovich entregó el control directo de Chelsea a los fideicomisarios de su fundación benéfica. Sin embargo, la medida aún está esperando el consentimiento de la Comisión de Caridad y los fideicomisarios.
Abramovich acumuló su riqueza con dividendos y ventas de activos privatizados adquiridos de la antigua Unión Soviética, incluidos Sibneft y Aeroflot. Ahora posee una riqueza que asciende a los 13.500 millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg. Abramovich posee varias casas en Londres. La propiedad que está a la venta es una mansión en Kensington Palace Gardens y el piso al que se hace referencia es un penthouse en Chelsea Waterfront, según fuentes familiarizadas con el asunto. Los expertos señalan que, ante la situación actual, puede ser complicado que Abramovich venda rápidamente estos activos.
Aún así, el belicismo de Rusia ha puesto en el centro de atención los opulentos activos en poder de algunos de sus multimillonarios, desde propiedades de lujo hasta aviones privados y superyates, a medida que Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido aumentan las sanciones y toman medidas como la congelación de activos o la prohibición de movimiento dentro de sus fronteras.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»