Roldán: la reputación y los bajos tipos «perpetuos» son las mayores amenazas a la banca
"Es una magnífica noticia el nombramiento de José Manuel Campa como presidente de la EBA y recuperamos un peso que España había perdido de manera injusta con la crisis"
El presidente de la patronal bancaria AEB, José María Roldán, ha alertado de los problemas reputacionales que está sufriendo el sector y que «es el problema existencial más importante al que nos enfrentamos». Según Roldán, los responsables de los bancos han sufrido un deterioro de reputación en los últimos años que hasta ahora no han sabido solucionar y que es común a todos los países de nuestro entorno.
Roldán no ha querido mojarse sobre el caso del presunto espionaje de Francisco González encargado al comisario José Manuel Villarejo, aunque ha reconocido que «esta crisis puede afectar a la imagen del sector y por eso hay que dejar que la investigación continúe, seamos prudentes y esperemos».
«Hay pocas cosas tan delicadas y complejas como la imagen: cuesta mucho construirla pero se pierde con facilidad. Se juzgan prácticas pasadas o remotas bajo los actuales estándares éticos. Pudimos ver eso en la marabunta montada con el impuesto de Actos Jurídicos Documentados donde el sector vio con asombro que su imagen quedó afectada sin saber muy bien por qué».
Los tipos no se moverán
El presidente de AEB ha mostrado también su preocupación por el entorno de tipos de interés, que ha asegurado puede «perpetuarse» debido a las condiciones macroeconómicas globales, lo cual afecta a la rentabilidad del sector bancario en España donde el margen de intereses prácticamente ha desaparecido.
De esta forma, Roldán confirma que los tipos de interés seguirán sin moverse, favoreciendo a los millones de hipotecados españoles que tienen sus préstamos de vivienda referenciados al Euribor.
Los bancos no están repercutiendo en general el impuesto de Actos Jurídicos Documentados, ha dicho Roldán
Con respecto al impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), que desde una crisis doctrinal del Tribunal Supremo el pasado mes de octubre ha habido dudas sobre quién debe de asumir su pago, Roldán ha dicho que los bancos no lo están repercutiendo en las hipotecas y como muestra de ello, asegura, «los tipos de interés hipotecarios en diciembre están bajando».
Por otra parte, Roldán se ha felicitado por el nombramiento de José Manuel Campa como presidente de la European Banking Association (EBA): «Es una magnífica noticia el nombramiento de Campa como presidente de la EBA y recuperamos un peso que España había perdido de manera injusta con la crisis»
Ley hipotecaria
El presidente de AEB se ha mostrado esperanzado con que la ley hipotecaria se apruebe ya este jueves, y no ha querido criticar las posibles medidas contrarias a sus intereses que está valorando el Partido Socialista junto con su socio parlamentario Unidos Podemos. «Que salga ya como sea y nosotros nos adaptaremos a ella», ha dicho Roldán, quien ha lamentado que la permanente situación de incertidumbre es lo peor que puede tener el banco.
Por su parte, el directivo también ha señalado la paradoja de que se necesite y se trabaje sobre la unión bancaria y luego haya cada vez más regulaciones nacionales que crean un mercado comunitario más fragmentado y con diferencias.
Defiende al Santander
«Me preocupa enormemente que no haya seguridad jurídica para el banco que adquire otro banco en resolución», ha dicho Roldán en relación a los problemas legales con los que se está enfrentando Banco Santander tras adquirir Banco Popular tras una resolución de la Junta Única de Resolución (JUR), el organismo europeo para resolución de bancos en problemas.
Se ha preguntado al presidente de la AEB sobre el impuesto de transacciones financieras o sobre un impuesto a la banca, que ha sido anunciado por Unidos Podemos como uno de los ejes de su campaña electoral. Roldán aquí ha sido muy claro pidiendo prudencia a la hora de poner una tasa fija impositiva a la banca sobre una actividad que va variando.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave