Roig (Mercadona): el «lío político» catalán hace estar «más acojonado»
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha asegurado este lunes que la economía está «igual» este año que el pasado, pero cree que la percepción se ha dejado llevar por el «lío político-autonómico» de Cataluña, que hace estar «más acojonado».
Roig se ha pronunciado en estos términos durante su conferencia ‘Orgullo de ser empresario’ en el marco del XXI Congreso de la Empresa Familiar que se celebra en Valencia.
Ante un auditorio de más de 700 empresarios, el presidente de Mercadona ha defendido que la economía española no ha empeorado respecto al año anterior, pero ha lamentado que las perspectivas se han «dejado llevar» por la situación en Cataluña.
Aún así, Roig ha resaltado que existe un «ecosistema a favor del empresariado en Cataluña» que, sin embargo, no se da en otros territorios como por ejemplo Andalucía, donde «casi se decía señorito del cortijo» al empresario, ha apuntado.
Por este motivo, ha animado a los empresarios a «no tener miedo de salir» a transmitir la labor que realizan para mejorar la imagen dan a la sociedad.
Además el presidente de Mercadona, Juan Roig, ha admitido que el proceso de digitalización de la cadena de supermercados va «bastante atrasado», pero confía que, en el plazo de cinco años, deje de ser una «boñiga» para ser «admirada», al tiempo que ha mostrado su apuesta por el desarrollo de la venta ‘online’: «Me he cambiado de chaqueta, creemos que es rentable»
En su discurso, el presidente de Mercadona ha puesto en valor los cambios que ha acometido la compañía a lo largo de los años y ha reivindicado su política de Siempre Precios Bajos (SPB) –tanto en su marca propia de Hacendado como en el resto de su oferta–, siempre buscando la «calidad total».
Lo último en Economía
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
Últimas noticias
-
Autonomías y caos
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
Los Reyes conocen en primera persona el drama de los incendios: «Queríamos estar cerca de los afectados”