Más guerra en los ‘roboadvisor’: Indexa Capital bajará sus comisiones a partir de enero
Finizens: “Los ahorradores aportan lo máximo a planes de pensiones y complementan con otros productos”
El neobanco MyInvestor alcanza 70.000 clientes y 1.400 millones de negocio en cuatro años
Los ‘robo advisor’ tratan de arrancar en España con bajas comisiones y altas rentabilidades
El gestor automatizado Indexa Capital ha anunciado este miércoles una nueva bajada de comisiones en 2022, y suma ya 21 reducciones. Esta última se hará efectiva a partir de enero de en 0,01 puntos porcentuales en la mayoría de sus servicios, equivalente a una reducción total del 3% de sus comisiones. La firma ha anunciado esta reducción en su sexto aniversario, al que llegan con 48.000 clientes y 1.330 millones de euros bajo gestión.
«Hemos pasado de ser 29.000 clientes hace un año a más de 48.000 clientes ahora, con una inversión total que también ha crecido más del 100% en un año, de 636 millones de euros gestionados o asesorados hace un año a más de 1.300 millones de euros ahora, de los cuales 30 millones están invertidos por nuestro equipo y por nuestros socios», ha señalado el co-consejero delegado, Unai Ansejo.
«Seguimos siendo el único gestor automatizado independiente rentable en España, y probablemente en el mundo, según la información pública actualmente disponible”, ha añadido Ansejo, quien prevé que la firma cierre el año con una facturación total de 2,7 millones de euros, un 113% más, y con un beneficio neto de 600.000 euros.
Más allá de de comisiones y previsiones, en la actualidad, el cliente medio de Indexa empieza invirtiendo 10.000 euros al inicio y posteriormente aporta de media 900 euros al mes. La inversión media actual es de 26.000 euros por cliente y los que llevan ya cinco años tienen invertidos de media 62.000 euros.
Las carteras de fondos de Indexa han obtenido una rentabilidad media anual de 7,1% desde el inicio 4,8 puntos porcentuales más rentabilidad al año que la media de los fondos de inversión españoles comparables
El 16% del volumen gestionado de la firma, unos 220 millones de euros, está invertido en sus planes de pensiones. La cartera de planes de pensiones media ha tenido una rentabilidad media anual de +6,7% desde el inicio, 2,9 puntos porcentuales más rentabilidad al año que la media de los planes de pensiones comparables
Lo último en Economía
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Ni nómina es de…»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Cataluña perderá 260 millones de euros por la ley de Illa que expulsa a las VTC
Últimas noticias
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
5 estudios de pilates en Madrid que debes conocer
-
Lotería de Navidad 2025: Precio, premios y novedades del sorteo más grande del mundo