El riesgo de impago de las grandes del Ibex vuelve en septiembre a niveles del estado de alarma por el virus
Los inversores especuladores vuelven a acosar a algunas de las grandes multinacionales españolas, al calor de la nueva ola de contagios del virus. La cotización de los Credit Default Swaps (CDS), derivados que miden el riesgo de impago de la deuda de empresas o naciones, ha subido en los últimos días y se sitúa ya a niveles de mayo, en pleno estado de alarma en España por la primera ola del coronavirus. En medio de la incertidumbre sobre qué pasará con la actual segunda ola de la pandemia y cuál será su impacto en la economía, los inversores más arriesgados han devuelto los CDS a cinco años de las grandes del Ibex a niveles de hace meses.
Como le ocurre con sus acciones en el mercado ordinario, que están sufriendo un castigo injustificado según los analistas, Telefónica es una de las principales afectadas. La operadora que preside José María Álvarez-Pallete ha visto como la cotización de sus CDS a cinco años se ha elevado en doce puntos básicos en la última semana, de acuerdo con los datos del índice Markit.
Según esta fuente, el coste de cobertura de los bonos de la operadora cotizaban este miércoles a un precio de 90 puntos básicos -coste anual de comprar un CDS de la compañía-, 12 puntos más que hace una semana. La cifra es ya muy similar a la que registraba a finales de mayo, el 28, cuando marcó 92 puntos básicos. En febrero, el 26, antes del inicio de la pandemia en España, reflejaba un coste de 57 puntos.
Los especuladores se han fijado también en BBVA. La entidad vasca, que ha salido del índice EuroStoxx -junto a Telefónica- en septiembre, está sufriendo la incertidumbre que genera el incremento de casos de coronavirus en España. En la última semana la cotización de los CDS del banco ha aumentado en ocho puntos básicos y ya se sitúa en 55 puntos. Es la multinacional que más ha subido en la última semana, tras Telefónica.
En mayo, el 25, en estado de alarma, los CDS de BBVA cotizaba a 63 puntos básicos, mientras que el 26 de febrero, sin pandemia declarada, marcaba 39 puntos básicos.
Bankia y Santander
Los especuladores -generalmente, los hegde funds- se han fijado en otros dos valores bancarios: Bankia y Santander. La entidad pública en un 61%, que negocia su integración en Caixabank, es la más castigada entre las grandes ya que cotiza ahora a 111 puntos básicos, tres puntos más que hace una semana. En mayo cotizaba a 124 puntos y en febrero, a 62 puntos.
En el caso de Banco Santander, el incremento en la última semana es de seis puntos básicos y ya registra un precio de 49 puntos. A finales de mayo se situaba en 54 puntos y en febrero, en 30. La evolución a la baja de las últimas semanas camino de los niveles de antes de la crisis ha saltado por los aires.
Nadie está ajeno al ataque de estos fondos especuladores. Ni siquiera Endesa e Iberdrola, dos eléctricas que están sorteando bien la crisis. Incluso Iberdrola acumula operaciones de compra de otras compañías por medio mundo. Aún así, la eléctrica que preside Ignacio Galán ha visto como el precio de sus CDS a cinco años se incrementaba en cinco puntos en la última semana, hasta los 41 puntos básicos. En febrero, antes de la pandemia, marcaba 28 puntos.
En el caso de Endesa, en la última semana ha aumentado el coste de la cobertura de su deuda en tres puntos, situándose en 61 puntos básicos, cifra muy similar a la que marcaba el 26 de febrero: 60 puntos. Es la única empresa entre las grandes que tiene un coste de la cobertura de su deuda similar a antes de la pandemia.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid