Ribera limita el ‘hachazo’ a las eléctricas a las que no ofrezcan un precio fijo a la industria
El decreto de medidas del Gobierno para abaratar la factura de la luz entrará en vigor este jueves
Ribera ignora los parones en las acereras mientras se reúne con las eléctricas
El precio de la luz volverá a la senda alcista este miércoles: subirá hasta los 226,15 €/MWh
El Gobierno ha anunciado una modificación en el real decreto que aprobó el 14 de septiembre y que castigaba a las eléctricas con una minoración de sus beneficios en unos 2.600 millones de euros, según cálculos del Ejecutivo. Las quejas de las eléctricas han llevado a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a sacar adelante este martes en Consejo de Ministros una aclaración que limita la minoración de los beneficios a las compañías que no ofrezcan un precio fijo a la industria, que está sufriendo el elevado coste de la luz en su producción.
Según ha señalado la ministra, quedarán exentos de esa minoración del 90% de los beneficios -para la electricidad que se beneficia de los extraordinarios precios del gas- los contratos a precio fijo firmados antes de la aprobación del anterior real decreto, el 14 de septiembre.
Además, Ribera ha señalado que también quedarán exentos de esa minoración las eléctricas que hagan un contrato fijo a la industria y le de cobertura durante al menos un año. La ministra busca que la industria no sufra como hasta ahora los elevados precios de la electricidad y tengan que cerrar su fábrica, como están haciendo ya en estos momentos en momentos puntuales.
«Si hay una parte de la luz vendida a la industria indexada al precio del mercado sí tendrá que hacer esa minoración», ha advertido la ministra Ribera.
Esta es la principal novedad anunciada este martes por el Gobierno, algo que queda lejos de lo solicitado por las eléctricas. Iberdrola llegó a ofrecer mantener el precio de la electricidad a la industria si el Gobierno retiraba el real decreto aprobado en septiembre, algo que no ha hecho. Preguntada por este asunto este martes, la ministra Ribera ha respondido que «cada cual hable de lo que conozca y que no de lecciones a los demás». «Confío en que quienes se han comprometido en público y en privado a mantener los precios a la industria, cumpla», ha dicho.
Además, el nuevo texto aprobado por el Gobierno incluye nuevas medidas que tendrán que cumplir las eléctricas sobre el método para elaborar los precios de la luz a particulares y empresas, para que las vigile la CNMC, como ya hace con los precios de las telecomunicaciones.
Chequevoto
Además, el Gobierno ha anunciado que va a extender hasta el 28 de febrero lo que califica de escudo social -desahucios, garantía de suministro a familias desfavorecidas…-. Y ha anunciado un nuevo chequevoto: dará 90 euros a partir de diciembre a las familias vulnerables para pagar la calefacción. Será un pago único que gestionarán las comunidades autónomas. Se une a los de la vivienda y la cultura.
El Ejecutivo ha anunciado también la extensión del bono eléctrico, que pasará de financiar el 25% del consumo actualmente al 60% para familias vulnerables y, en el caso de las afectados severos, pasa del 40% al 70%.
Autónomos de La Palma
Por otra parte, el Gobierno también ha aprobado una rectificación al real decreto de 28 de septiembre de ayudas a los autónomos de La Palma, que se habían quedado fuera en muchos casos al exigir que se cerrara el negocio para acceder a esos fondos. Las asociaciones denunciaron que ese requisito dejaba fuera a muchos y el Gobierno ha aprobado ahora que puedan optar a esas ayudas sin necesidad de cerrar los negocios. Bastará que se hayan visto afectados en sus negocios por el volcán.
Temas:
- Electricidad
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
Los líderes de la UE excluyen a Sánchez de la declaración oficial sobre el futuro de Ucrania
-
Jaume Anglada está «más estable» aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
Sánchez mete a España en una operación contra Netanyahu sin apoyo de las potencias europeas ni de EEUU
-
Un hombre de 84 años muere ahogado en El Molinar de Palma
-
El jugador que lesionó a Isco denuncia amenazas: «Nunca iría a hacer daño a un rival»