Ribera descarta eliminar las trabas de las ayudas para la compra de coches eléctricos
El Gobierno sabe que algo está haciendo mal con el plan MOVES III, pero no está dispuesto a dar su brazo a torcer. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha negado a las patronales automovilísticas una modificación de las ayudas para incentivar la demanda de coches eléctricos en el mercado español para eliminar las trabas actuales, a pesar de que miles de consumidores están sufriendo retrasos a la hora recibir las transferencias de los fondos hasta superar los dos años de retraso. Una situación que evidencia cómo el Ejecutivo vende el discurso de la importancia de los vehículos de cero emisiones, pero a su vez niega el apoyo al sector.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a la situación, en conversaciones con este diario, que han señalado que «desde el Gobierno se ha descartado, por completo, la modificación de la tramitación del plan MOVES III, a pesar de que estas tres pequeñas pinceladas podrían ayudar a una aceleración del ingreso de las ayudas, que está siendo el principal escollo y está impidiendo que este mecanismo, que se puso en marcha para fomentar la compra de coches eléctricos, no esté funcionando o dando el rendimiento esperando tanto por la administración como por el sector en bloque».
Además, confiesan que «la receptividad a la hora de poner en marcha dicha revisión ha sido muy baja desde un inicio a pesar de que no se trata de grandes cambios ni modificaciones que distorsionen lo inicialmente propuesto por el Gobierno».
El Gobierno se cierra en banda
Esta no es la única medida que ha propuesto el sector de la automoción al Ejecutivo y ha obtenido un no por respuesta. Situación que ha hecho que la relación entre ambas partes esté más tensa que nunca hasta tal punto que desde la patronales, tras las buenas palabras por la puesta en marcha del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico, se está mostrando un tono mucho más crítico sobre todo con el Ministerio de Hacienda y Transición Ecológica -carteras de María Jesús Montero y Teresa Ribera, respectivamente-.
Rebaja fiscal para el automóvil
«También han ignorado nuestras propuestas para abordar un plan fiscal para impulsar la compra de eléctricos como ya hacen otros países europeos -como es el caso de Portugal- con la eliminación de la base imposible del IRPF por adquirir un vehículo electrificado a través de este tipo de subvenciones o la deducción del 100% del IVA para las empresas que adquieran coches de cero emisiones», anuncian.
Así el Gobierno de Pedro Sánchez descarta imponer nuevas medidas para fomentar la compra de vehículos electrificados, bien dirigidas al canal de particulares como en el de empresas, ignorando que España cada vez está más lejos de sus socios europeos en materia de electrificación, con hasta 10 puntos de diferencia en relación con la media de la Unión Europea.
De esta manera, España se mantiene en las últimas posiciones del ranking europeo, superando únicamente a Hungría y República Checa, pero cada vez más lejos del ritmo que marca Europa que, con un crecimiento de 1,1 puntos, alcanza una valoración media de 30,3 sobre 100.
Lo último en Economía
-
Aunque no quieras pueden entrar en tu casa en estos casos: lo dice la Ley de Propiedad Horizontal
-
Zurich Insurance, con el 5% del capital en el Banco Sabadell, rechaza la oferta del BBVA
-
La coartada antisemita, un pretexto para debilitar nuestra seguridad
-
¡La burbuja de la estupidez!
-
Sabadell pide a CNMV que exija que los anuncios de acudir a la OPA de BBVA sean irrevocables
Últimas noticias
-
Quién es Jeremy Allen White: el actor de Hollywood que podría haberle robado el corazón a Rosalía
-
El Gobierno planea tumbar el Villarreal-Barcelona en Miami para que se juegue en España
-
Dónde comprar maquillaje de Halloween en Madrid
-
Científicos logran revertir el Alzheimer usando nanopartículas que viajan por el sistema vascular
-
Bayona vacila como nunca a David Broncano en ‘La Revuelta’: «No sé si está grabado o…»