Ribera califica de «tomadura de pelo» el tope al gas en 275 euros el MWh propuesto por Bruselas
Ha advertido que de no hacer una propuesta alternativa, España dejará de respaldar las propuestas en otros temas que a Bruselas.
Bruselas propone un tope de 275 euros al precio de las compras de gas
La vicepresidente tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha calificado de «tomadura de pelo» la propuesta de la Comisión Europea para fijar un tope de 275 euros/MWh al precio de las compras de gas, y ha advertido que de no hacer una propuesta alternativa, España dejará de respaldar las propuestas en otros temas que a Bruselas «le pueden resultar importantes».
El objetivo de Bruselas con esta medida es lograr un efecto inmediato en el mercado, aunque el mecanismo lleva implícita la posibilidad de ser suspendido si provoca graves perturbaciones. Sin embargo, en los pasillos del Congreso, Ribera ha criticado que la iniciativa genera «justamente el efecto contrario del deseado», además de poner en riesgo todas las políticas de contención de precios. En un tono muy crítico, la ministra ha asegurado que España se va a oponer «rotundamente» a la propuesta de Bruselas, y ha señalado que hay otros Estados miembros que han manifestado su «preocupación» e «indignación» al respecto.
En opinión de Ribera, se explica mal que se haya introducido algo que, a su juicio, ya era «un precio desorbitado», en referencia al precio fijado para las tecnologías renovables en 180 euros, que ya en sí mismo incita a un «incremento muy importante de las ofertas de los distintos proveedores eléctricos». Si a esto se suma un tope del gas de 275 euros, que es una cifra «muy parecida a los máximos en los momentos más álgidos de la crisis este verano», parece «contraproducente», según ha explicado Ribera.
«Tengo la impresión de que la Comisión va a oír cosas muy duras de la inmensa mayoría de los ministros», ha asegurado Ribera, quien ha explicado en los últimos tres Consejos de ministros de Energía se han pedido propuestas alternativas. «Nos parece una tomadura de pelo. Le hemos pedido a la Comisión una propuesta y esto no es serio», ha apostillado la ministra, quien, no obstante, no ha ofrecido detalles sobre la horquilla de precios alternativa a la propuesta.
Lo último en Economía
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
Éste es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia accede a la petición de Ángela
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»