El Rey pide afrontar la revolución digital con «inteligencia» ante el «desafío» para el mercado laboral
El Rey Felipe VI ha pedido este miércoles que se afronten los retos del futuro derivados de la digitalización y la creciente automatización de los procesos productivos con «inteligencia, conocimiento y espíritu constructivo».
Durante su intervención en el pleno extraordinario del Consejo Económico y Social (CES) con motivo del 25 aniversario de su creación, el Rey ha hecho hincapié en que la revolución digital supone un desafío «innegable» para el trabajo y para el empleo de las nuevas y futuras generaciones.
En esta línea, ha recordado que aunque en otras fases de las «históricas» revoluciones industriales, la destrucción de empleo se vio a menudo compensada con la creación de nuevos puestos de trabajo asociados con nuevas funciones, la actual revolución digital conlleva características propias que no son fáciles de abordar y que habrá que estudiar.
«la digitalización de la economía española es un fiel reflejo de estas preocupaciones»
Bajo su punto de vista, hay que hacerlo con una «visión clara» de cuál es el centro de los intereses y cuáles son las prioridades. En esta línea, ha señalado que hay que situar a las personas en el centro y al interés común de la sociedad «como eje».
«Estoy seguro de que el reciente informe del CES sobre la digitalización de la economía española es un fiel reflejo de estas preocupaciones», ha señalado. Por otro lado, el monarca ha felicitado al CES por su 25 aniversario y le ha agradecido haber colaborado en la creación de un Estado de Bienestar que se debe «preservar, fortalecer y mejorar».
Asimismo, ha señalado que la práctica cotidiana de entendimiento define «verdaderamente» la labor de esta institución. «Hablamos de entendimiento en lo concreto, de un entendimiento que registra la realidad de la economía, el trabajo y la sociedad», ha apostillado.
El Rey también ha subrayado la «importancia y la centralidad» que tiene y debe tener el «valor trabajo», ya que a través de este los ciudadanos participan y se integran plenamente en el cuerpo social. «Es por ello que el primer derecho de la ciudadanía sea justamente el derecho al trabajo», indicó.
Temas:
- Felipe VI
- Mercado laboral
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Un Barcelona marca España
-
El giro de AfD: Alice Weidel arrincona a los miembros de su partido que banalizaban el nazismo
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital