El revolucionario cambio en los abonos gratuitos de Renfe que llega a partir de mayo
Renfe inicia la creación de una sucursal en Francia, con sede en Lyon, para competir en alta velocidad
Cómo pedir los abonos gratuitos de Renfe, hasta cuándo duran y cuánto cuestan
Francia afirma que las trabas que denuncia Renfe son infundadas y recuerda que Italia ya opera en el país
Los abonos gratuitos que lanzó Renfe revolucionaron por completo los viajes en España en los últimos meses, ya que tener la posibilidad de desplazarse gratuitamente en tren resulta muy beneficioso, especialmente para aquellos que lo hacen con frecuencia. Te contamos el importante cambio en los abonos gratuitos de Renfe que será efectivo a partir del mes de mayo y que puede afectarte.
Miles de personas utilizan a diario los diferentes trenes de Renfe, ya sea para ir a trabajar, para ir de viaje o para salir a pasear, y lo cierto es que es un medio de transporte rápido y fiable que se convierte en una excelente opción para sustituir, por ejemplo, al coche, con el ahorro que eso supondrá para los usuarios.
Cambios en los abonos gratuitos de Renfe
Durante los primeros meses de 2023, Renfe entregó casi 2 millones de abonos gratuitos para viajar en sus trenes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, unos abonos creados por el Gobierno para promover el uso del transporte público, disminuir la contaminación y ayudar en la medida de lo posible a la economía de los ciudadanos. Estos abonos deben tramitarse cada 4 meses, estando ya disponibles los del segundo cuatrimestre, a partir de mayo, los cuales suponen un cambio importante.
Renfe recuerda a los usuarios que es imprescindible renovar los abonos para poder recibir el correspondiente al segundo cuatrimestre y utilizarlo a partir del 1 de mayo, ya que los que se utilizan actualmente serán válidos únicamente hasta el próximo 30 de abril. Renfe hace esto para controlar a los usuarios que realmente han uso del abono, que lo renovarán sin problema, y también descartará a quienes no cumplan las condiciones para mantenerlos.
Los abonos del segundo cuatrimestre ya se pueden solicitar en la app ‘Cercanías Renfe’ para Cercanías, y en la web de Renfe para Media Distancia, además de en taquillas o máquinas de las estaciones. Para poder solicitarlo es imprescindible presentar identificación personal, por ejemplo DNI, y dejar una fianza de 10 euros (Cercanías y Rodalies) o de 2o euros (Media Distancia), la cual se devolverá al final del cuatrimestre si se han realizado al menos 16 viajes a lo largo del cuatrimestre anterior.
Es importante destacar que estos abonos gratuitos están destinados principalmente a las personas que deben trasladarse todos los días, o con mucha frecuencia, y que si lo pides para únicamente hacer un par de viajes cuando te vayas de vacaciones, no te lo van a conceder.
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas