El revolucionario cambio en los abonos gratuitos de Renfe que llega a partir de mayo
Renfe inicia la creación de una sucursal en Francia, con sede en Lyon, para competir en alta velocidad
Cómo pedir los abonos gratuitos de Renfe, hasta cuándo duran y cuánto cuestan
Francia afirma que las trabas que denuncia Renfe son infundadas y recuerda que Italia ya opera en el país
Los abonos gratuitos que lanzó Renfe revolucionaron por completo los viajes en España en los últimos meses, ya que tener la posibilidad de desplazarse gratuitamente en tren resulta muy beneficioso, especialmente para aquellos que lo hacen con frecuencia. Te contamos el importante cambio en los abonos gratuitos de Renfe que será efectivo a partir del mes de mayo y que puede afectarte.
Miles de personas utilizan a diario los diferentes trenes de Renfe, ya sea para ir a trabajar, para ir de viaje o para salir a pasear, y lo cierto es que es un medio de transporte rápido y fiable que se convierte en una excelente opción para sustituir, por ejemplo, al coche, con el ahorro que eso supondrá para los usuarios.
Cambios en los abonos gratuitos de Renfe
Durante los primeros meses de 2023, Renfe entregó casi 2 millones de abonos gratuitos para viajar en sus trenes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, unos abonos creados por el Gobierno para promover el uso del transporte público, disminuir la contaminación y ayudar en la medida de lo posible a la economía de los ciudadanos. Estos abonos deben tramitarse cada 4 meses, estando ya disponibles los del segundo cuatrimestre, a partir de mayo, los cuales suponen un cambio importante.
Renfe recuerda a los usuarios que es imprescindible renovar los abonos para poder recibir el correspondiente al segundo cuatrimestre y utilizarlo a partir del 1 de mayo, ya que los que se utilizan actualmente serán válidos únicamente hasta el próximo 30 de abril. Renfe hace esto para controlar a los usuarios que realmente han uso del abono, que lo renovarán sin problema, y también descartará a quienes no cumplan las condiciones para mantenerlos.
Los abonos del segundo cuatrimestre ya se pueden solicitar en la app ‘Cercanías Renfe’ para Cercanías, y en la web de Renfe para Media Distancia, además de en taquillas o máquinas de las estaciones. Para poder solicitarlo es imprescindible presentar identificación personal, por ejemplo DNI, y dejar una fianza de 10 euros (Cercanías y Rodalies) o de 2o euros (Media Distancia), la cual se devolverá al final del cuatrimestre si se han realizado al menos 16 viajes a lo largo del cuatrimestre anterior.
Es importante destacar que estos abonos gratuitos están destinados principalmente a las personas que deben trasladarse todos los días, o con mucha frecuencia, y que si lo pides para únicamente hacer un par de viajes cuando te vayas de vacaciones, no te lo van a conceder.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
-
Mercadona tiene el plato favorito de los amantes de las hamburguesas: delicioso y por menos de 3 euros
-
La lámpara de IKEA por la que todos te van a preguntar: es solar y da un toque único a tu salón
-
Alerta urgente de los expertos en seguridad: esta es la técnica más utilizada por los okupas hoy en día
-
Banco de España manda un aviso: mucho cuidado con pagar tu alquiler de esta manera
Últimas noticias
-
Arrestada una pareja en Palma por extraer 6.400 euros de la cuenta bancaria de una anciana
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla contra su cita tras su rechazo: «¿Me estás llamando pobre?»
-
La predicción de Baba Vanga que va a arruinar el verano: mucha gente está cambiando sus planes
-
A qué hora es el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1: horario de la carrera de F1 y dónde ver en directo gratis y por TV
-
A qué hora empieza la carrera de MotoGP: horario y dónde ver en directo gratis online y por TV el GP de Silverstone 2025