La reunión del BCE y la Reserva Federal y las elecciones en España centrarán el interés de los mercados
Está previsto que la Fed y el BCE suban los tipos de interés otro cuarto de punto esta semana.
El BCE sube los tipos de interés hasta el 4% y vuelve a niveles previos a 2008
Las reuniones de los bancos centrales, la Reserva Federal (Fed) de EEUU, el próximo miércoles, y un día después, el jueves, la del Banco Central Europeo (BCE), unido al impacto del resultado de las elecciones generales que se celebran este domingo en España, marcarán el interés de los inversores la próxima semana.
Todo hace prever que tanto la Fed, después de la decisión de pausar la subida de tipos de interés en su última reunión, opte por una nueva alza de 25 puntos básicos el próximo miércoles, al igual que el BCE, que previsiblemente el jueves decidirá una nueva subida de los tipos de 25 puntos básicos.
En el terreno macroeconómico, la atención de los mercados se centrará en la publicación este lunes 24 de julio de PMI manufacturero del PMI servicios de la eurozona y del Reino Unido.
Los inversores se mantendrán muy atentos a estas referencias macroeconómicas, tras situarse en junio el PMI compuesto de la eurozona en terreno de contracción por primera vez desde diciembre de 2022, según han recordado los analistas de Singular Bank.
La semana comenzará con el impacto del resultado de las elecciones generales en España que se celebran este domingo. Al respecto, el analista de XTB Joaquín Robles, ha precisado el informe realizado recientemente por este broker en el que se apunta que en 9 de las 10 últimas elecciones celebradas en nuestro país, el Ibex abrió al día siguiente en negativo, llegando a caídas superiores al 3% en los casos que se produjo un cambio de Gobierno.
Por su parte, el agente financiero de Welcome AM, Fernando Gómez de Barreda, en declaraciones a Efe, tras destacar que Europa está inmersa en unos datos que están mejorando la inflación, ha apuntado que la previsión es que el PMI vaya mejorando hasta los 48 puntos, y se acerque a los 50, ya que por debajo de ese nivel es contracción.
También se ha referido al Índice Ifo de confianza empresarial de Alemania, que se publicará el martes, y que el BCE tendrá en cuenta para sus decisiones sobre política monetaria el jueves.
Ya el viernes 28, los inversores conocerán también la lectura final del Índice de Sentimiento Económico de la Comisión Europea (ESI) de julio.
La semana también estará marcada por la publicación de resultados empresariales en España, ya que más de 20 compañías del Ibex, entre las que e encuentran BBVA, Santander, Iberdrola, Repsol y Telefónica, informarán sobre sus cuentas del primer semestre del año.
En EEUU, también se conocerá el lunes 24 el PMI manufacturero y el PMI servicios, pero sin duda la atención de los inversores esta semana estará centrada esta semana en la reunión de la Fed del miércoles, después de que en la última vez se decidiera realizar una pausa en las subidas de tipos.
Asimismo, el jueves se publicará la primera lectura del PIB y del consumo personal de EEUU en el segundo trimestre y el viernes el índice de Confianza de la Universidad de Michigan.
En la región Asia-Pacífico, la atención se centra en la reunión también para la revisión de los tipos de interés del Banco de Japón (BoJ), que actualmente se encuentran en -0,1% desde noviembre de 2016, y no se espera ningún cambio al respecto.
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Montero lleva la quita de 85.000 millones de deuda al Consejo de Ministros como adelantó OKDIARIO
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía