La reunión del BCE y la Reserva Federal y las elecciones en España centrarán el interés de los mercados
Está previsto que la Fed y el BCE suban los tipos de interés otro cuarto de punto esta semana.
El BCE sube los tipos de interés hasta el 4% y vuelve a niveles previos a 2008
Las reuniones de los bancos centrales, la Reserva Federal (Fed) de EEUU, el próximo miércoles, y un día después, el jueves, la del Banco Central Europeo (BCE), unido al impacto del resultado de las elecciones generales que se celebran este domingo en España, marcarán el interés de los inversores la próxima semana.
Todo hace prever que tanto la Fed, después de la decisión de pausar la subida de tipos de interés en su última reunión, opte por una nueva alza de 25 puntos básicos el próximo miércoles, al igual que el BCE, que previsiblemente el jueves decidirá una nueva subida de los tipos de 25 puntos básicos.
En el terreno macroeconómico, la atención de los mercados se centrará en la publicación este lunes 24 de julio de PMI manufacturero del PMI servicios de la eurozona y del Reino Unido.
Los inversores se mantendrán muy atentos a estas referencias macroeconómicas, tras situarse en junio el PMI compuesto de la eurozona en terreno de contracción por primera vez desde diciembre de 2022, según han recordado los analistas de Singular Bank.
La semana comenzará con el impacto del resultado de las elecciones generales en España que se celebran este domingo. Al respecto, el analista de XTB Joaquín Robles, ha precisado el informe realizado recientemente por este broker en el que se apunta que en 9 de las 10 últimas elecciones celebradas en nuestro país, el Ibex abrió al día siguiente en negativo, llegando a caídas superiores al 3% en los casos que se produjo un cambio de Gobierno.
Por su parte, el agente financiero de Welcome AM, Fernando Gómez de Barreda, en declaraciones a Efe, tras destacar que Europa está inmersa en unos datos que están mejorando la inflación, ha apuntado que la previsión es que el PMI vaya mejorando hasta los 48 puntos, y se acerque a los 50, ya que por debajo de ese nivel es contracción.
También se ha referido al Índice Ifo de confianza empresarial de Alemania, que se publicará el martes, y que el BCE tendrá en cuenta para sus decisiones sobre política monetaria el jueves.
Ya el viernes 28, los inversores conocerán también la lectura final del Índice de Sentimiento Económico de la Comisión Europea (ESI) de julio.
La semana también estará marcada por la publicación de resultados empresariales en España, ya que más de 20 compañías del Ibex, entre las que e encuentran BBVA, Santander, Iberdrola, Repsol y Telefónica, informarán sobre sus cuentas del primer semestre del año.
En EEUU, también se conocerá el lunes 24 el PMI manufacturero y el PMI servicios, pero sin duda la atención de los inversores esta semana estará centrada esta semana en la reunión de la Fed del miércoles, después de que en la última vez se decidiera realizar una pausa en las subidas de tipos.
Asimismo, el jueves se publicará la primera lectura del PIB y del consumo personal de EEUU en el segundo trimestre y el viernes el índice de Confianza de la Universidad de Michigan.
En la región Asia-Pacífico, la atención se centra en la reunión también para la revisión de los tipos de interés del Banco de Japón (BoJ), que actualmente se encuentran en -0,1% desde noviembre de 2016, y no se espera ningún cambio al respecto.
Lo último en Economía
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
-
La Semana Santa ha terminado pero no los viajes: compra un vuelo ¡desde 25 euros por trayecto!
Últimas noticias
-
Piden 13 años de cárcel para un hombre que intentó quemar vivos a sus vecinos en Madrid por hacer ruido
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo hoy | Su última reunión con Vance, cuándo es el entierro y posibles sucesores al Vaticano
-
Quién es Martín Bianchi: su edad, pareja y biografía
-
Conmovedor: las campanas de la Giralda tocan a luto por el fallecimiento del Papa Francisco