El reto de Sánchez con la visita del presidente de China a Madrid: un gran anuncio de inversiones
Xi Jinping aterriza este martes en Madrid y Maroto avanza un anuncio en inversiones
El presidente de la República Popular china ya se reunió con Mariano Rajoy en Pekín
El mercado chino presenta oportunidades para la uva o el sector porcino, entre otros
Centrado en tratar de hacer alarde de su estrategia internacional, el Gobierno quiere sacar un gran anuncio de la primera visita a España de un presidente de la República Popular china en 13 años. La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, ha avanzado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene entre manos «grandes proyectos de inversión» con el gigante asiático, aunque no ha concretado ninguno. Esos proyectos serán abordados por Sánchez con el presidente chino, Xi Jinping, que aterrizará hoy, martes, en Madrid.
En declaraciones a RNE, Maroto ha destacado que la ruta de la seda genera muchas oportunidades para que las empresas españolas colaboren con las empresas chinas. «Estuve hace un par de meses allí y definimos algunos proyectos conjuntos, sobre todo en infraestructuras, donde las empresas españolas son líderes, también en operatividad, que es un tema en el que las empresas chinas tienen que mejorar. Tenemos grandes proyectos de inversión y creo que se concretarán en este viaje», ha apuntado la ministra.
Maroto ha explicado que durante la visita de Xi Jinping se firmarán «importantes acuerdos» en materia comercial que reforzarán la relación comercial y de inversión con China.
Para España, la guerra comercial entre China y Estados Unidos puede ser una oportunidad de crecimiento. El gigante asiático es un gran mercado con muchas oportunidades para las empresas españolas. Pero lo cierto es que hasta ahora, las relaciones comerciales han avanzado más despacio de lo deseado. El anterior presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya se reunió con Xi Jinping en un viaje que realizó a Pekín.
Con la reunión que mantendrá ahora con Sánchez, el Gobierno espera que se produzcan «importantes avances» en la incorporación de productos españoles en los mercados chinos, en concreto en lo que concierne a la uva de mesa y el porcino.
«Son buenas noticias. También estamos avanzando en la apertura del mercado de servicios, donde China todavía tiene muchas restricciones y desde el punto de vista de las empresas españolas, sobre todo las turísticas, hay mucho para avanzar», ha apuntado la ministra.
Lo último en Economía
-
Cambio en la declaración de la renta 2025: Hacienda confirma el palo definitivo
-
¿Puedes dejar a un hijo sin herencia? Lo que dicen los expertos sobre los testamentos en España
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda da el golpe definitivo y no hay nada que hacer
Últimas noticias
-
Óscar López acabará con las rebajas fiscales de Ayuso que han ahorrado 7.000 € a cada madrileño
-
Orden de actuación de la final del ‘Benidorm Fest 2025’
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de este experto para quitar el mal olor de las zapatillas deportivas
-
Cambio en la declaración de la renta 2025: Hacienda confirma el palo definitivo
-
Signos de aire: características generales de Géminis, Libra y Acuario